Ciencia y Tecnología
26. junio 2017 |
Por Redacción/Agencias
El Hospital Clínico Universitario ha logrado un descenso del 5% en el consumo de antibióticos desde el 2015, año en que se puso en marcha el Programa PROA (Programa de Optimización de Uso de Antibióticos). Antes de adoptar esta estrategia, el consumo aumentaba anualmente a un ritmo del 3-5% anual. Esta reducción se ha producido
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en El Hospital Clínico logra reducir un 5% el consumo de antibióticos tras la implantación de un programa específico en el 2015
Tags: antibioticos, hospital clinico, Zaragoza
19. junio 2017 |
Por Redacción/Agencias
La sede de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), en el Campus Río Ebro, fue este viernes el escenario en el que se han entregado los premios de las cátedras de la Universidad de Zaragoza. Entre los galardones, se hizo entrega del Primer Premio de la Cátedra “Saica Soluciones Sostenibles”. El ganador de este
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Carlos Azara, ganador del Primer Premio de la Cátedra “Saica Soluciones Sostenibles”
Tags: azara, premio, saica
6. junio 2017 |
Por Redacción/Agencias
Con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos, este miércoles, 7 de junio, Aragonia instalará un stand en la Planta Calle donde voluntarios de la Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística (AAFQ) informarán sobre esta enfermedad y la importancia que tiene la donación para los que padecen esta dolencia. La Fibrosis Quística
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Aragonia y la AAFQ concienciarán sobre la Fibrosis Quística durante el Día Nacional del Donante
Tags: aragonia, donante, fibrosis quistica
31. mayo 2017 |
Por Admin
Hasta hace pocos años el acceso a las tecnologías de gestión de cultivos se hacía exclusivamente a través del ordenador personal. Una herramienta de oficina de la que, tradicionalmente, el agricultor ha venido renegando, como con todo aquello que tiene que ver con la burocracia y el papeleo. Acostumbrados a un día a día al
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Apps en agricultura: la delgada línea entre el éxito y el ostracismo
Tags: adama, agricultores, agricultura, app, fitoaid, fitosanitarios
29. mayo 2017 |
Por Redacción/Agencias
Este miércoles, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una jornada que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la aterosclerosis y el cáncer de pulmón son las principales enfermedades que provoca el tabaco. Las
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Un escáner torácico anual ayuda a la detección precoz del cáncer de pulmón en personas fumadoras o exfumadoras
Tags: cancer de pulmon, escaner, tac
18. mayo 2017 |
Por Redacción
El almacén del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza guarda el cráneo de un cocodrilo marino de hace 50 millones de años, encontrado en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca). Conocido popularmente como el “Cocodrilo de Ordesa”, este fósil que corresponde a una nueva especie, no puede ser estudiado ni mostrado al
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Paleontólogos de la Universidad de Zaragoza se proponen rescatar de su roca al “cocodrilo de Ordesa”
Tags: aragosaurus, cocodrilo de ordesa, paleontologia
4. mayo 2017 |
Por Redacción/Agencias
En el marco del XV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP), celebrado en la localidad portuguesa de Pombal entre los días 19 y 22 del pasado mes de abril, se han defendido diversas comunicaciones científicas en las que ha participado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. En ellas se han descrito nuevos restos hallados
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Paleontólogos de Dinópolis presentan en Portugal nuevos dientes y huellas de dinosaurios de diversos yacimientos turolenses
Tags: dinopolis, paleontologia, teruel
25. abril 2017 |
Por Redacción/Agencias
La cartografía se pone hoy al servicio de la cooperación, gracias al “mapatón humanitario” organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Esta actividad, que se enmarca dentro de la Semana de la Geografía, comenzará a las 10.30 horas en el Seminario Ignacio J. de Asso (planta baja
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en La Universidad de Zaragoza se solidariza con las víctimas de la avalancha de Mocoa a través de un “mapatón humanitario”
Tags: cartografia, cooperacion, geografia, humanitario, mapaton, mocoa, universidad de zaragoza
5. abril 2017 |
Por Redacción/Agencias
En Aragón hay detectados más de 5.000 enfermos de Parkinson. El tratamiento de la mitad de ellos podrá mejorarse a partir de junio, previsiblemente, gracias al suministro de un nuevo fármaco, la opicapona, que aumenta la eficacia y la duración de las pastillas. Ésta no sustituirá a las pastillas que se toman los pacientes sino
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Un nuevo fármaco mejorará desde junio el tratamiento del 50% de los enfermos de Parkinson en Aragón
Tags: Aragón, opicapona, parkinson
21. marzo 2017 |
Por Redacción/Agencias
La sede de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (UZ), en el Campus Río Ebro, ha sido este martes el escenario en el que se ha presentado la tercera edición del Premio de la Cátedra «Saica Soluciones Sostenibles». Se trata de un reconocimiento a través del que se quiere fomentar
[Sigue leyendo…]
Publicado en Ciencia y Tecnología, Magazine |
Comentarios desactivados en Saica presenta en la Universidad de Zaragoza el III Premio de su Cátedra de Soluciones Sostenibles
Tags: catedra, premio, saica, soluciones, sostenibles, universidad de zaragoza