Economía
24. junio 2013 |
Por Redacción
>>> La media por beneficiario en España se sitúa en 5.600 euros, mientras que en Francia supera los 20.000 y en Alemania los 15.000
Madrid.- Un agricultor español recibe de media entre un 73% y un 64% menos de ayudas de la PAC que uno francés, alemán o británico. El análisis realizado por los Servicios Técnicos de COAG sobre los datos de la Comisión Europea y MAGRAMA refleja que la media anual por beneficiario en España se sitúa en 5.600 euros, mientras…
Publicado en Economía, Hoy destacamos, Medio Ambiente |
Comentarios desactivados en Un agricultor español recibe un 69% menos de ayudas PAC que uno francés, alemán o británico
Tags: agricultores, ayudas, coag, españoles, pac
20. junio 2013 |
Por Admin
Los primeros microcréditos fueron concedidos en el año mil novecientos setenta y cuatro en Bangladesh, a personas muy humildes, generalmente mujeres, para que pudieran comprar materias primas con las que mantener sus pequeños negocios artesanos y poder sacar adelante a sus familias. Este método de micro-financiación funcionó y se extendió por otros países en vías
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine, Opinión |
Comentarios desactivados en Microcréditos, una solución real ante las dificultades económicas
Tags: kredito24, microcreditos
20. junio 2013 |
Por Redacción
>>> La presidenta Luisa Fernanda Rudi visitó ayer las zonas afectadas tras el desbordamiento del río en La Ribagorza
Benasque (Huesca).- El Ejecutivo autonómico ha convocado una reunión institucional para coordinar el plan de trabajo y las medidas de recuperación del Valle del Ésera. El encuentro tendrá lugar hoy a las 17:00 horas en el Ayuntamiento de Benasque. En él participarán…
Publicado en Economía, Hoy destacamos, Medio Ambiente |
Comentarios desactivados en La recuperación del Valle del Ésera comenzará a concretarse hoy en una reunión convocada por el Gobierno de Aragón
Tags: benasque, esera, recuperacion, rudi
7. junio 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
La brutalidad policíaca desplegada estos días por el Estado turco ha hecho visible lo que negro sobre blanco revelaba un informe de la Comisión Europea sobre su proceso de integración en la Unión Europea. En este documento, “Conclusiones sobre Turquía”, publicado en octubre de 2012, se ponía seriamente en duda el respeto hacia los derechos
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en Turquía, el autoritarismo de la democracia neoliberal
Tags: erdogan, especulacion, represion, turquia
31. mayo 2013 |
Por Redacción
>>> Zaragoza celebrará la movilización “Pueblos unidos contra la Troika” por la mañana, mientras que Huesca, Jaca y Alcañiz lo harán por la tarde
Zaragoza.- Más de 80 ciudades europeas se movilizan este sábado de forma coordinada contra los recortes impuestos por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional, grupo más conocido como “la Troika”. La convocatoria “1–J: Pueblos Unidos contra la Troika”,…
Publicado en Cultura, Economía, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en Más de 80 ciudades de toda Europa se manifiestan este sábado contra las políticas económicas de la Troika
Tags: 1-j, 1J, alcañiz, hora de la manifestacion, huesca, jaca, manifestacion, pueblos unidos, pueblos unidos contra la troika, troika, Zaragoza
31. mayo 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
Hace unas semanas la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO en sus siglas en inglés) hacía público un informe en el que ponía de manifiesto que incluir insectos en la dieta alimenticia resultaba saludable. A esta sugerencia le ha seguido, a modo de segundo plato, otro estudio reciente donde anima
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en Insectos, medusas y especulación financiera: la dieta milagro del siglo XXI
Tags: alimentos, comer, especulacion, fao, fondos de inversion, insectos
24. mayo 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
Los disturbios que están asolando durante estos días algunos barrios periféricos en la ciudad de Estocolmo tienen su origen a simple vista en el fallido proceso de integración de la población inmigrante. Sus razones más íntimas sin embargo hay que buscarlas en las políticas económicas que está aplicando el gobierno sueco y que pretendían “aligerar
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en El otro modelo sueco para Europa
Tags: conservadores, disturbios, estado del bienestar, neoliberal, suecia, union europea
10. mayo 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
No hay postal que mejor defina el lado siniestro de la globalización que la imagen en ruinas de la fábrica en Savar, Bangladesh, derrumbada a finales de abril. Entre los escombros donde yacían los cuerpos sin vida de, hasta el momento, 922 trabajadores y trabajadoras se encontraron jirones de ropa de conocidas marcas occidentales: Mango,
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en Bangladesh y la irresponsabilidad social de las empresas globales
Tags: bangladesh, capitalismo, condiciones laborales, edificio, esclavitud, neoliberalismo, textil
3. mayo 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
Las elecciones en Islandia han supuesto una sorpresa para los que consideraban a la pequeña isla como un interesante laboratorio de democracia popular. La ciudadanía ha dado su confianza a la alianza conservadora que toleró la burbuja y el colapso financiero (http://www.mbl.is/frettir/kosningar/). Tras cuatro años en el poder, la coalición de socialdemócratas y ecologistas ha
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine, Opinión |
Comentarios desactivados en Islandia, el paraíso perdido
Tags: elecciones, islandia
12. abril 2013 |
Por Bartleby, el escribiente
El pasado lunes compareció ante la comisión de justicia del Senado el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, para informar sobre las actividades del máximo órgano de gobierno de los jueces. El dato más relevante de la comparecencia hacía referencia a la existencia nada menos que de 198.076 ejecuciones hipotecarias pendientes en
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en Poder judicial y cambio social (a propósito del problema hipotecario)
Tags: hipoteca, poder judicial, sistema bancario, tribunal supremo