El CIS pronostica la victoria del PP y el adelantamiento de Unidos Podemos al PSOE, tanto en votos como en escaños
9. junio 2016 | Por Redacción | Categoria: Hoy destacamos, Nacional>>> La suma de Podemos, IU y las confluencias territoriales se convertiría en la segunda fuerza del país, con el 25,6% de los votos y entre 89 y 92 diputados
Madrid.- El Barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas, publicado esta mañana, augura la victoria del Partido Popular en las elecciones del 26-J. El partido de Rajoy conseguiría el 29,2% de los votos (cinco décimas por encima del 20-D), y entre 118 y 121 escaños. En las elecciones anteriores obtuvo 123.
En segundo lugar quedaría la coalición Unidos Podemos (Podemos-IU), que junto con las confluencias territoriales En Comú Podem, Compromís-Podemos-EUPV y En Marea, sumaría el 25,6% de los sufragios (1,3 puntos por encima de lo que consiguieron estas formaciones el 20-D) y entre 89 y 92 escaños. En las elecciones de diciembre, Podemos y sus confluencias obtuvieron 69 diputados e IU 2.
El PSOE es el peor parado de la encuesta del CIS. El partido de Pedro Sánchez obtendría el 21,2% de los votos (ocho décimas por debajo del 20-D), y entre 78 y 80 escaños. En diciembre, con el que hasta entonces fue el peor resultado desde la Transición, consiguió 90 escaños.
Por su parte, Ciudadanos consigue subir en porcentaje de voto hasta el 14,6% (siete décimas por encima del 20-D), pero gracias a los perniciosos efectos de la ley electoral, perdería uno o dos de los diputados obtenidos en diciembre.
Los partidos nacionalistas mantienen en gran medida los resultados del 20-D, con una ligera tendencia a la baja de ERC (8-9 diputados), CDC (6-7) y PNV (5), y un pequeño repunte de EH-Bildu (3). Coalición Canaria perdería a su único representante en el Congreso.
En las circunscripciones provinciales aragonesas, el Barómetro del CIS pronostica un reparto de los tres diputados de Huesca entre PP, PSOE y Unidos Podemos; la disputa de un diputado en Teruel entre PSOE y Unidos Podemos, siendo los otros dos para PP y para Ciudadanos; y una equitativa distribución de escaños en Zaragoza, con 2 para el PP, 2 para el PSOE, 2 para Unidos Podemos y 1 para Ciudadanos.
Entre los líderes de ámbito nacional, el mejor valorado es Alberto Garzón (4,81), seguido por Albert Rivera (4,17), Pedro Sánchez (3,99), Pablo Iglesias (3,41) y Mariano Rajoy (3,09).
La encuesta se realizó en 1.266 municipios de las 50 provincias españolas, entre los días 4 y 22 de mayo, y sobre la base de 17.488 entrevistas. Cuenta con un nivel de confianza del 95,5%.
Foto: LaMoncloa/Barcelona en Comú/IU/Confaes/C.Delgado