Unanimidad en el Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar los accesos a Parque Venecia
27. marzo 2017 | Por Redacción/Agencias
>>> Entre las medidas aprobadas por el Pleno destaca la construcción de un tercer carril en la avenida de Tiziano
>>> Entre las medidas aprobadas por el Pleno destaca la construcción de un tercer carril en la avenida de Tiziano
>>> Ayuntamiento y DPZ han firmado otros tres protocolos de colaboración en materia de extinción de incendios, protección animal y gestión de residuos
>>> La iniciativa, promovida por un colectivo feminista argentino, se ha desarrollado en 23 países
>>> El Ayuntamiento lleva meses mediando en el asunto, aunque la orden de lanzamiento para mañana les ha cogido “por sorpresa”
>>> Las 14 empleadas serán subrogadas con su convenio como personal laboral indefinido no fijo, hasta que sus plazas salgan a Oferta de Empleo Público
>>> El alcalde de Zaragoza ha realizado estas declaraciones tras el acuerdo autonómico entre PSOE, Podemos, CHA e IU para impulsar políticas progresistas
>>> Los trabajadores y trabajadoras de Pyrenalia, concesionaria de estos servicios, denuncian retrasos en el pago de sus salarios
>>> Ambas administraciones estiman que unas 100 familias acudirán a ellas demandando vivienda por casos de desahucios hasta final de año
A pesar del poco tiempo que lleva ejerciendo la responsabilidad, el nuevo gobierno municipal de Zaragoza ha conseguido imprimir un sello diferente a las Fiestas del Pilar. La primera innovación es la puesta en marcha de una campaña publicitaria contra las agresiones sexistas. “No es No” pretende recordar a los varones más obtusos que cuando una mujer dice “no”, en realidad quiere decir “no”, aunque el prepotente optimismo de aquéllos les lleve a pensar que “no” significa “quizás”. La mayor extensión a los barrios de los actos festivos es otra de las innovaciones introducidas por el nuevo equipo de gobierno, así como la elección de circos sin animales. En cuanto a este último punto, cabe reseñar que ha pasado demasiado tiempo hasta que un gobierno municipal ha comprendido que la diversión de los seres humanos no debe construirse sobre el sufrimiento de unos animales confinados en estrechos habitáculos durante la mayor parte del día. La última innovación que iba a ponerse en marcha, desgraciadamente…
Resulta difícil encontrar una decisión institucional tan desafortunada, sorprendente y retrógrada como la que ayer tomó el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza. Los seis ediles del PSOE sumaron sus votos a los diez del PP para tumbar la reforma del Reglamento de Protocolo propuesta por el gobierno de Zaragoza En Común, con el apoyo del propio PSOE y de Ciudadanos, en virtud de la cual iba a dejar de ser obligatoria la participación de los concejales en actos religiosos de la confesión católica. Este diametral cambio de posición protagonizado por los socialistas zaragozanos, que ha tenido lugar en menos de quince días, se debe, sin duda, a la necesidad táctica de diferenciarse de Zaragoza En Común, justo después de que las elecciones catalanas hayan demostrado que Ciudadanos está devorando el granero de votos que el PSOE tenía en el centro político. Lo verdaderamente lamentable de este episodio…