Mensajes marcados ‘
bolsa ’
17. febrero 2016 |
Por Redacción/Agencias
>>> La asociación lamenta que el 1% de interés anual está por debajo del interés legal que les hubiera correspondido
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en Adicae celebra el “hecho histórico” de que Bankia haya decidido devolver a los accionistas minoritarios sus inversiones tras la salida a Bolsa
Tags: accionistas, adicae, bankia, bolsa, devolucion
28. enero 2016 |
Por Redacción
En la memoria colectiva de este país ha quedado grabado aquel día de 2011 en el que un flamante Rodrigo Rato, presidente de Bankia por la gracia de Rajoy, tocaba frenéticamente la campana de la Bolsa madrileña para anunciar la salida a Bolsa de la entidad. Una puesta en escena a la americana, diseñada para encandilar a unos cuantos bobalicones y a una legión de pequeños especuladores. Nadie en su sano juicio económico era capaz en aquel momento de apoyar con su dinero a una entidad rescatada por el Estado, en cuya cúspide estaba colocado el muñidor de la burbuja inmobiliario-financiera que tres años antes había arruinado el país. Pero España es un país de oportunidades, y el complejo político-bancario español decidió darle otra a quien había demostrado un grado de desconocimiento…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las campanadas de Rodrigo Rato
Tags: bankia, bolsa, campanadas, engaño, fraude, rodrigo rato, tribunal supremo
10. julio 2015 |
Por Bartleby, el escribiente
POR BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE Mientras en Europa asistimos al chantaje a un país por salvar la irresponsable actitud de la banca, en China estallaba una burbuja financiera a la que, de momento, los medios no parecen prestarle demasiada atención. La caída de las bolsas de Shanghai y Shenzen es un ejemplo del movimiento desacompasado del
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en La explosión del turbocapitalismo en China
Tags: bolsa, burbuja, capitalismo, china, economia financiera, especulacion, turbocapitalismo
6. febrero 2015 |
Por Redacción
Sábado 27 de noviembre de 2010. Diez y media de la mañana. Palacio de La Moncloa. Al más puro estilo de la democracia orgánica, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero-no-os-fallaré recibe a los 37 principales empresarios y financieros del país. El objetivo: planificar la economía española a corto plazo con el fin de aumentar la credibilidad de nuestro país ante el dios Mercado, y de este modo, crear empleo. La tasa de paro estaba entonces en el 20,11%, con 4.702.200 personas sin empleo, según la EPA. En la reunión, de casi cuatro horas de duración, los grandes poderes económicos del país (encarnados esta vez en sus 37 principales caras visibles) conminaron a ZP a acelerar las llamadas “reformas estructurales” en materia de pensiones, de normativa laboral, de reconversión financiera, de mercado energético, o del sector público. También fueron…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en PSOE: el arte de parecer izquierdista, sin serlo
Tags: aena, bolsa, capitalismo de amiguetes. zp, empleo, medidas, mercado, paro, privatizacion, zapatero. 37 empresarios
30. mayo 2012 |
Por Redacción
>>> Las tensiones se han relajado tras el anuncio de la Comisión Europea de utilizar los fondos de rescate para recapitalizar entidades financieras
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en La prima de riesgo española marca un nuevo máximo histórico ante la negativa del BCE a financiar el saneamiento de Bankia
Tags: banco central europeo, bankia, bolsa, comision europa, financial times, fondos de rescate, ibex 35, prima de riesgo
11. abril 2012 |
Por Redacción
Si mantienes encendidas tres bombillas y apagas una, tendrás un 33% menos de luz que antes. Si apagas dos, la reducción lumínica será del 66%. Esta simple operación, que bien podría pertenecer a cierto programa infantil de marionetas de peluche, parece ininteligible para las atormentadas mentes neoliberales de quienes nos gobiernan. Después de una reforma laboral absolutamente contraria a los intereses de los trabajadores y trabajadoras de este país, después de la presentación de unos Presupuestos Generales del Estado que canonizan la reducción del gasto público, y después de un recorte adicional de 10.000 millones en las partidas dedicadas a Educación y Sanidad, la respuesta del dios Mercado ha sido un importante descalabro bursátil (–2,96%), y un no menos inquietante incremento de la prima de riesgo española, que ayer se situaba en los 433 puntos básicos. Ha pasado ya el alivio momentáneo que supusieron las inyecciones de liquidez realizadas por el Banco Central Europeo. Incluso algunos analistas afirman que esta entidad comunitaria ha alcanzado…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La huida de Rajoy
Tags: bolsa, huida rajoy, prima de riesgo, rajoy, recortes
9. noviembre 2011 |
Por Raúl Bruna
Así de contundente, y de seguro, se mostró Warren Buffett en unas declaraciones a Bloomberg Television en las que añadió que “si el mercado está barato, compraremos”. Buffett, una de las tres mayores fortunas mundiales, pronunció esas frases a finales del tercer trimestre del año, una época en la que realizó inversiones por valor
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en “Estamos preparados para comprar un montón de cosas”
Tags: berkshire hathaway, bolsa, especulacion, inversiones, s&p, warren buffett