26. octubre 2012 |
Por Redacción
En principio, el equipo de redacción de este diario había pensado hablar en este artículo editorial del tremendo acto de deslealtad con el Rey de España que han cometido dos juezas madrileñas, al contradecir flagrantemente su último Mensaje de Navidad (uno de los pocos que el monarca escribe de su puño y letra a lo largo del año), concretamente, en aquel apartado en el que Juan Carlos I afirmaba que “afortunadamente vivimos en un Estado de Derecho, y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos”. Pues bien, las juezas titulares de los Juzgados de Primera Instancia números 19 y 90 de Madrid, María Isabel Ferrer–Sama y Milagros Aparicio, respectivamente, han decidido –en el ejercicio legítimo de sus funciones– enmendar la plana al Rey de España, al no admitir a trámite sendas demandas de filiación presentadas por dos ciudadanos (uno español y otra belga) que afirman ser hijos extramatrimoniales del monarca, y que…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El Rey, su supuesta descendencia y la macroeconomía
Tags: bombay, bono basura, demandas, desempleo, desigualdad, deuda española, epa, ere, españa, filiacion, hijos, juan carlos i, medidas economicas, paro, rey, tercer trimestre
10. septiembre 2012 |
Por Ignacio Bruna
por Ignacio Bruna (*) Según informó la pasada semana la Agencia EFE, el ministro alemán de Finanzas, el cristianodemócrata Wolfgang Schäuble, ha frenado las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a asumir la supervisión bancaria de la zona del euro el 1 de enero de 2013, y por lo tanto no es
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en El ministro alemán Wolfgang Schäuble no es partidario de que el BCE compre deuda soberana
Tags: banco central europeo, bce, deuda española, deuda soberana, Economía, españa, ignacio bruna, rescate, rescate suave, schauble
20. enero 2012 |
Por Redacción
Las elecciones generales del pasado 20 de noviembre no han servido para detener el naufragio de la economía española. El nuevo presidente del Gobierno (al igual que el anterior) no es capaz de generar la confianza de los Mercados, a pesar de que sus primeras medidas de gobierno (contenidas en el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre) han sido una traslación al BOE de las primeras exigencias de aquéllos. Así pues, la cuestión que la Dictadura de los Mercados sometía a las urnas españolas el 20N no estaba relacionada con la orientación ideológica del nuevo inquilino de La Moncloa, sino con qué candidato estaba dispuesto a implantar el modelo económico preferido por los especuladores internacionales, es decir, aquél que combina esclavismo laboral y ultraliberalismo financiero. Según una filtración…
Publicado en Editorial, Opinión |
1 comentario »
Tags: deuda española, medidas economicas, mercados, rajoy