Mensajes marcados ‘
deuda publica ’
19. mayo 2016 |
Por Redacción
Rajoy está en deuda con los españoles, pero no importa demasiado porque en este país carpetovetónico, la mayoría de la población ha estado siempre a favor de besar la mano de los señoritos. Y Rajoy es el candidato de los señoritos, y de los grandes defraudadores, y de los socios de las sicav, y de los tipos como Juan Rosell, y de los pagadores de mordidas, y de los que sueñan con saquear el Estado vía externalizaciones, y de los bancos que roban legalmente a sus clientes con comisiones abusivas, y de muchos otros tipejos de esa misma calaña. Durante cuatro años y medio, Rajoy y el resto de los dirigentes del PP se han estado quejando de “la herencia recibida” de Zapatero. Y las mentes más blandas del país repetían la expresión en los bares, en los parques, en las columnas de opinión, en las salas de espera de los centros de salud, en los mercadillos, en las tertulias televisivas, y en todos aquellos lugares donde hubiera gente dispuesta a escuchar sus tonterías. Zapatero dejó la deuda pública en el 68,5% del PIB, lo que supone…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La deuda de Rajoy
Tags: deuda, deuda publica, moncloa boys, neoliberalismo, pp, rajoy, zapatero
29. septiembre 2015 |
Por Redacción
>>> La presidenta argentina dice que los principios aprobados por la Asamblea General sobre este asunto, benefician a todo el mundo
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en Cristina Fernández: “La reestructuración de deudas públicas es el primer intento serio de poner razonabilidad en el sector financiero”
Tags: argentina, asamblea general, cristina fernandez, deuda, deuda publica, onu
10. junio 2015 |
Por Redacción
El dios Mercado acaba de pronunciarse a través de uno de sus monaguillos. Según el Fondo Monetario Internacional (una entidad cuyos tres últimos responsables están teniendo problemas con la Justicia), la economía española “se recupera vigorosamente”, y por eso es necesario seguir ligando los salarios a la productividad, eliminar la negociación colectiva, simplificar el despido, incrementar los impuestos indirectos, suprimir los tramos reducidos del IVA, y aumentar los recortes en sanidad y en educación. En pleno año electoral, otro de los monaguillos del teoliberalismo se ha apresurado a afirmar que el régimen de Rajoy tiene su propia hoja de ruta. Según el ministro De Guindos (que fue el último responsable de Lehman Brothers en España antes de que la entidad se hundiera), el Gobierno de España no va a poner en marcha ninguna de las recomendaciones del monaguillo FMI, al menos, por el momento. Y ese “por el momento” es el que…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las recetas del monaguillo
Tags: deuda publica, fmi, Fondo Monetario, guindos, neoliberalismo, recetas, teoliberalismo
16. marzo 2015 |
Por Redacción
Quien piense que la época de los recortes presupuestarios ya ha pasado en España, está muy equivocado. El austeridazo en sanidad, educación, servicios sociales o inversión pública volverán, sin duda y con mucha más fuerza, tras las próximas elecciones generales, siempre que el electorado otorgue su confianza a las opciones políticas que defienden el austeridazo frente a cualquier otra consideración política, económica o social. Mientras tanto, nuestros gobernantes tratarán de superar este año electoral repitiendo una y otra vez el cuento de la recuperación, de la bajada de la prima de riesgo, o de cómo un valeroso caballero llamado Mariano consiguió ahuyentar al fantasma del rescate para que todos fueran felices en la aldea feliz de Neovetusta de Abajo. Sin embargo, la realidad es bien distinta, no sólo a nivel de una calle con cada…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El “milagro” de la deuda pública y los recortes que vendrán
Tags: año electoral, deuda publica, Economía, elecciones, gobierno, pp, psoe, recortes
13. marzo 2015 |
Por Redacción/Agencias
>>> En el cuarto trimestre de 2014, nuestro país debía 1.033.857 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La deuda pública española marca un nuevo máximo histórico al situarse en el 97,7% del PIB
Tags: deuda, deuda publica, Economía, españa, PIB
10. septiembre 2014 |
Por Redacción
>>> Promovido por Bolivia en su calidad de presidente del G77 más China, el texto obtuvo 124 votos a favor, 11 en contra y 41 abstenciones
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en La Asamblea General aprueba una resolución para regular la reestructuración de la deuda pública de los países
Tags: asamblea general, deuda, deuda publica, onu, reestructuracion
22. julio 2014 |
Por Redacción
El austericidio promulgado por la caterva neoliberal que gobierna Europa está comenzando a dar sus frutos. Según los últimos datos de la Oficina Estadística de la UE (Eurostat), la deuda pública ya se eleva al 93,9% del PIB en el seno de la Eurozona y al 88,0% en el conjunto de la UE. Y lo hace después de un cuatrienio de drásticos recortes presupuestarios que en los casos más salvajes han dejado sin sanidad pública a los griegos, y que en general, han deteriorado de forma notable las condiciones de vida de los trabajadores europeos. En el caso español, con más del 25% de desempleo y una de las mayores tasas de precariedad laboral y salarial de la Unión Europea, la deuda pública se sitúa en el 96,8% del PIB, casi tres puntos por encima de la media comunitaria. También resulta interesante el hecho de que Grecia, el país…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El peligro italiano
Tags: deuda publica, eurostat, neoliberalismo, recortes
22. julio 2014 |
Por Redacción
>>> En el caso de España, la deuda pública al final del primer trimestre de 2014 se elevaba a 989.925 millones de euros, el 96,8% del PIB
Publicado en Hoy destacamos, Internacional |
Comentarios desactivados en La deuda pública sube hasta el 93,9% del PIB en la Eurozona y hasta el 88,0% en el conjunto de la UE
Tags: deuda, deuda publica, eurozona, PIB, producto interior bruto, UE, ue28
17. mayo 2013 |
Por Redacción
¿Quién dijo la frase “Invertir en investigación es imprescindible para el desarrollo de un país”? ¿Einstein? ¿Edison? ¿Stephen Hawking? ¿Algún exaltado hipermegaultraviolentocuasietarra del 15M? Ninguno de ellos. La frase forma parte de las declaraciones que ayer realizó a Terra.es la bióloga española Nuria Martí, coautora del trabajo sobre clonación de células madre humanas que esta semana no sólo ha conseguido revolucionar el mundo científico, sino también dar esperanza a millones de enfermos de parkinson, esclerosis múltiple o lesiones medulares. La frase no iría mucho más allá de su propio contenido, de no ser por las circunstancias que la rodean y que ayer fueron difundidas por diversos medios de comunicación. Nuria Martí fue despedida…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Inventan ellos (nosotros homenajeamos a los nazis)
Tags: cientificos, cipf, desempleo, deuda publica, division azul, exilio, homenaje, industria, nuria marti, pensiones, servicios, wall street journal
24. abril 2013 |
Por Redacción
>>> Como primer paso, se propone regular la deuda soberana para que tanto el préstamo como el otorgamiento de crédito sean responsables
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en UNCTAD propone que la deuda pública se aborde desde criterios de sostenibilidad
Tags: deuda publica, especulacion, sostenible, unctad