Colombia: el fin de la guerra
25. agosto 2016 | Por RedacciónLa cordura, la altura política y el afán de entendimiento entre diferentes, acaban de poner fin a 50 años de guerra en Colombia. El histórico acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es, ante todo, un pacto para desterrar la violencia como forma de alcanzar objetivos políticos, y sustituirla por la actividad institucional. Últimamente, el neoliberalismo ha establecido una tercera vía mixta entre las dos anteriores, el chantaje económico, pero eso sería materia de análisis para otro editorial. En cualquier caso, cabe destacar la actitud valiente del actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para que estas negociaciones iniciadas hace cuatro años en La Habana, llegaran a buen puerto. Su comportamiento contrasta con la conducta vil y canallesca del expresidente Álvaro Uribe, ultraderechista y correligionario de José María Aznar en los círculos más radicales del neoliberalismo mundial, empeñado en todo momento en hacer fracasar este diálogo para la paz. También es preciso reseñar el papel mediador de Cuba en todo este…