El ébola se cobra la vida de tres personas en la República Democrática del Congo
17. mayo 2017 | Por Redacción
>>> Hasta el momento se ha informado sobre 20 casos sospechosos
>>> Hasta el momento se ha informado sobre 20 casos sospechosos
>>> La enfermedad ha dejado más de 28.000 casos y 11.315 fallecidos en Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, principalmente
>>> Sierra Leona fue declarada libre de ébola en noviembre y se espera que Liberia lo sea a mediados de enero
>>> Una vez confirmado, se ha desactivado el protocolo de emergencia que se puso en marcha el pasado martes
>>> La mujer de 33 años seguirá aislada hasta que mañana por la tarde se le practique la segunda analítica de confirmación
>>> Se trata de una mujer de 33 años perteneciente a una ONG que coopera en Sierra Leona
>>> El organismo pide a la comunidad internacional que cambie radicalmente su enfoque hacia las emergencias de salud
>>> Se trata de un sanitario que había trabajado en un centro de Sierra Leona, y que voló recientemente desde Freetown hasta Roma, vía Casablanca
La Organización Mundial de la Salud acaba de declarar a Liberia como territorio libre de ébola, después de que la epidemia infectase a 10.322 personas en el país. 189 de las 4.608 víctimas mortales registradas en Liberia eran personal sanitario que arriesgaron (y perdieron) sus vidas ayudando a los enfermos. Una especie de distorsión cuántica hace que las tragedias del tercer mundo sean percibidas en los conocidos como “países desarrollados” (llamados así a pesar de que han desarrollado más bien poco su capacidad empática con los más desfavorecidos) con una intensidad mucho menor que las ocurridas en suelo propio. De esta manera, los 2.973 civiles inocentes que murieron en los atentados del 11-S adquieren un protagonismo que no merecen los 2.973 civiles inocentes que son masacrados casi a diario en las guerras olvidadas de África. Del mismo modo, si un comando terrorista hubiera irrumpido en un instituto de Boston, de Munich o…
>>> El índice de mortalidad para menores de 5 años ha sido del 80%, mientras el cierre de escuelas ha privado de clases durante meses a unos 5 millones de niños