Mensajes marcados ‘
economia española ’
9. septiembre 2014 |
Por Redacción
El secretario general de la OCDE (organismo que se enteró de la crisis financiera mundial al leer la prensa el día siguiente) se apareció ayer en Madrid ante unos periodistas para revelar sus profecías sobre la evolución de la economía española. Ángel Gurría vaticinó un crecimiento del 1,2% para este año, y del 1,6% para 2015, aunque alertó del parón económico que sobrevendría a partir de esa fecha si la UE no dejaba de recortar los salarios. La alternativa sugerida por la OCDE es bajar los salarios, pero no tanto los directos (que quedarían congelados en los actuales niveles de subsistencia), sino los indirectos (impuestos sobre rentas del capital para servicios y prestaciones públicas) y los diferidos (cotizaciones empresariales al sistema público de Seguridad Social para las futuras pensiones). No habló Gurría sobre los salarios simulados, aunque esta circunstancia…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Lo que dijo y lo que no dijo ayer la OCDE
Tags: angel gurria, economia española, ocde, pensiones, privatizacion, recortes, salario
27. febrero 2014 |
Por Redacción
>>> La caída del 2,7% en la demanda nacional diluye el efecto del crecimiento del 2,4% en la demanda exterior
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La economía española se contrajo un 1,2% durante el segundo año del mandato de Rajoy
Tags: economia española, PIB, producto interior bruto
15. enero 2014 |
Por Redacción
La economía española evolucionará en los próximos años hacia un modelo basado en un notable incremento de las diferencias sociales, acompañado por una altísima tasa de desempleo. Así lo acreditan dos informes empresariales publicados ayer por EADA–ICSA y por la propia CEOE. El primero de ellos refleja la creciente brecha salarial que se está produciendo entre los directivos de las empresas (cuyas remuneraciones crecieron un 7% en 2013) respecto a los mandos intermedios y los asalariados (que ven caer sus sueldos un 3,18% y un 0,47%, respectivamente). De este modo, mientras los directivos han visto crecer su poder adquisitivo por encima del 3% en el periodo 2007–2013, los mandos intermedios y los asalariados (mucho más numerosos desde el punto de vista…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Más pobres, más parados
Tags: desempleo, desigualdad, economia española, paro
15. enero 2014 |
Por Redacción
>>> La inflación subyacente desciende hasta el 0,1% anual en Aragón y el 0,2% en el promedio nacional
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La tasa de inflación se sitúa en diciembre en el 0,2% en Aragón y en el 0,3% en el conjunto de España
Tags: Aragón, economia española, españa, inflacion, ipc
28. noviembre 2013 |
Por Redacción
>>> La contribución de las exportaciones al Producto Interior Bruto se redujo de 2,1 a 1,4 puntos
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La economía española crece una décima en el tercer trimestre gracias a una ligera recuperación del consumo interno
Tags: consumo, demanda nacional, economia española, exportaciones, PIB
29. agosto 2013 |
Por Redacción
>>> En términos anuales, la tasa de crecimiento del PIB fue del –1,6%, cuatro décimas superior a la del trimestre anterior
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La economía española se contrajo una décima durante el segundo trimestre de 2013
Tags: economia española, PIB, producto interior bruto, segundo trimestre
30. mayo 2013 |
Por Redacción
>>> En términos anuales, la tasa de crecimiento del PIB fue del –2,0%, una décima menos que en el trimestre anterior
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en La caída del consumo en los hogares españoles y los recortes producen un retroceso de medio punto en el PIB del primer trimestre
Tags: caida, demanda exterior, demanda nacional, descenso, Economía, economia española, empleo, españa, PIB, rentas, salarios
9. mayo 2013 |
Por Redacción
>>> La media del IPI registró una variación del –7,5% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en La producción industrial cayó en España un 9,8% durante el pasado mes de marzo
Tags: caida, economia española, españa, estadistica, indice, industrial, ine, produccion
5. febrero 2013 |
Por Redacción
>>> La segunda misión de seguimiento del organismo visitó nuestro país entre el 25 de enero y el 1 de febrero
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en El FMI advierte riesgos económicos en España a causa del ajuste fiscal y externo del país
Tags: economia española, fmi, mision, riesgos, sector financiero
30. enero 2013 |
Por Redacción
>>> Según los datos provisionales del INE, esta caída se debe sobre todo al desmoronamiento de la demanda interna
Madrid.- El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del –0,7% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al trimestre precedente, según la estimación avance del PIB trimestral ofrecida hoy por el Instituto Nacional de…
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en El desplome de la economía española fue del 0,7% en el cuarto trimestre de 2012 y del 1,37% a lo largo de todo el año
Tags: caida, desplome, economia española, PIB