La VII Invernal de Motorland reúne a más de 1.300 deportistas por una causa solidaria
16. enero 2017 | Por Redacción/Agencias
>>> Los beneficios se destinarán este año a la asociación Personas y Enfermedades Raras de Aragón (PERA)
>>> Los beneficios se destinarán este año a la asociación Personas y Enfermedades Raras de Aragón (PERA)
MotorLand Aragón inaugurará un año más su temporada deportiva con la celebración de La Invernal, que se disputará este fin de semana. Será la séptima edición de esta carrera solidaria que integra distintas pruebas competitivas y populares de ciclismo, patinaje, running, handbike y BTT, y cuyos beneficios se donarán este año a la asociación Personas
[Sigue leyendo…]
Más de medio centenar de empresas exponen sus productos desde este viernes y hasta el domingo en el IV Mercado del 13 que, una edición más, acoge el patio del Museo de Zaragoza. El objetivo del mercado trata de sensibilizar sobre los más de tres millones de personas que viven en España con una enfermedad
[Sigue leyendo…]
El Hospital Miguel Servet de Zaragoza ha puesto en marcha sendas consultas monográficas para pacientes con inmunodeficiencias primarias en adulto y en pediatría, atendidas por una internista y una pediatra. Se trata de un grupo de enfermedades raras (hay descritas hasta 250) causadas por defectos en los diferentes mecanismos implicados en la respuesta inmunológica. Desde
[Sigue leyendo…]
Varios grupos de jota, cantadores, bailadores… ponen su arte y su esfuerzo en común por una buena causa: apoyar a Aarón, un pequeño aragonés de cuatro años que sufre el síndrome de Pearson. Para ello, han organizado un gran festival de jotas (con otras sorpresas) organizado por la Agrupación Folklórica Zierzo y la Escuela de
[Sigue leyendo…]
>>> PERA celebrará el próximo sábado su presentación ante la sociedad con una jornada lúdico-reivindicativa en María de Huerva
>>> El presidente de FEDER ha reclamado en las Cortes de Aragón una mayor agilización en este plazo y el impulso del registro autonómico
¿La sanidad es un derecho o un negocio? Si la sanidad es un derecho, las Administraciones Públicas tienen la obligación de garantizar su ejercicio, independientemente de cualquier otra circunstancia económica, social, presupuestaria o estadística. Si, por el contrario, la sanidad es un negocio, en algo se está equivocando nuestra sociedad. El artículo 43 de esa Constitución que algunos quieren cambiar ahora sin haber exigido antes que se hagan realidad sus contenidos más progresistas, dice que “compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios”. El margen de interpretación es, como puede comprobarse, muy escaso. En este sentido, el hecho de que una dolencia afecte…
>>> La asociación se propone recaudar fondos para la investigación de una enfermedad rara conocida como “Síndrome de RETT”
Carlos López-Otín (Sabiñánigo, 1958) es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Oviedo. Tras más de 30 años en el ámbito investigador, 28 de ellos desde el centro asturiano, López-Otín ha conseguido ser el científico español más citado en la Biología Celular europea. Como reconocimiento a toda
[Sigue leyendo…]