Expertos internacionales instan al gobierno egipcio a respetar las libertades públicas
9. mayo 2016 | Por Redacción
>>> Durante las manifestaciones del 15 y el 25 de abril pasados, fueron detenidos más de 380 manifestantes y periodistas
>>> Durante las manifestaciones del 15 y el 25 de abril pasados, fueron detenidos más de 380 manifestantes y periodistas
>>> Apuntan que Honduras debe acabar con el clima de impunidad e inseguridad para las defensoras de Derechos Humanos, líderes indígenas y ecologistas
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias acaba de determinar que la detención que sufrió Julian Assange a manos de la policía británica por orden de la fiscalía sueca, fue ilegal. De este modo, el fundador de Wikileaks pasa a engrosar la larga lista de personas que han sufrido persecuciones verdaderamente inquisitoriales por el simple hecho de haber revelado una verdad que determinados poderes pretendían seguir ocultando. Las falsas acusaciones de violación y acoso sexual que Suecia lanza contra Assange son tan endebles y suenan tanto a montaje político-penal, que hasta la primera fiscal sueca encargada del caso lo archivó en cuestión de horas. Luego llegó la Fiscal Superior de Suecia, Marianne Ny, para reabrirlo. También en España sabemos para qué sirven las Fiscalías cuando son requeridas por las cloacas del Estado o de determinadas personas “protegidas”, llámense banqueros, llámense infantas. También sabemos que EEUU, posible destino…
>>> Alfred de Zayas y Virginia Dandan recuerdan que los referéndums están entre las mejores tradiciones de la gobernanza democrática
Antes ya sabíamos que en España es posible que unos policías antidisturbios detengan al azar a una manifestante de las Marchas de la Dignidad, la retengan dos noches en el calabozo de Moratalaz, la acusen sin pruebas de los delitos de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos, y un fiscal pida para ella una pena de cuatro años de cárcel. Al fin y al cabo, es lógico que el régimen de Rajoy se dedique a achicar derechos y libertades para darle más espacio a su modelo económico genocida. Lo que sabemos a partir de este momento, es que vivimos en un reino bananero al que las autoridades internacionales en materia de Derechos Humanos se ven obligadas a amonestar por sus incumplimientos en este apartado. No uno ni dos, sino cinco relatores de Naciones Unidas, especializados en temas como las libertades de reunión, de expresión, de opinión, o en derechos de los inmigrantes, llamaron ayer al Gobierno de España a retirar la reforma del Código Penal y la Ley Mordaza, por ser atentatorias…
>>> Dicen que éstas pueden ser las respuestas del Gobierno “a las numerosas manifestaciones que se han llevado a cabo en España”
>>> Este grupo elaborará primero un borrador, que luego se pasará a las comunidades autónomas, colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes
>>> Además de por la seguridad de los vecinos, los alcaldes de la zona empiezan a temer también por la pesca y el turismo
>>> La industria textil emplea a tres millones y medio de personas en este país asiático