Lambán lamenta el inesperado fallecimiento de su “compañera del alma” Carme Chacón
10. abril 2017 | Por Redacción/Agencias
>>> La dirigente socialista, que sufría una cardiopatía congénita, fue encontrada muerta ayer en su vivienda de Madrid
>>> La dirigente socialista, que sufría una cardiopatía congénita, fue encontrada muerta ayer en su vivienda de Madrid
El CAI Zaragoza se ha vestido de luto para despedir a un icono de la brillante historia reciente del conjunto rojillo. Tras una larga enfermedad, José Luis Abós fallecía ayer a los 53 años. El que fuera entrenador del CAI Zaragoza anunciaba el pasado mes de agosto su salida del banquillo aragonés por un grave
[Sigue leyendo…]
Si alguien tenía dudas sobre el carácter deshumanizado, frío, ultracompetitivo y etimológicamente apático que rodea el mundo de la alta economía, ciertas actitudes vinculadas a la muerte de Emilio Botín pueden aclararle las cosas. El conocido refrán de “a rey muerto, rey puesto” apenas puede explicar la extrema gelidez con la que la entidad bancaria despachaba a primera hora de la mañana el luctuoso asunto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el comunicado, encabezado por la expresión “Hecho relevante”, Banco Santander dedica menos de una línea a comunicar el fallecimiento del banquero, y dos líneas y media a informar de que hoy mismo los órganos competentes de la entidad se reunirán “para designar al nuevo presidente del Banco”. Ninguna concesión a los sentimientos, a la conmoción o a la tristeza por la muerte de un hombre que trabajó durante 58 años en el Banco de Santander, a pesar de ser uno de los abanderados de la ideología que pretende imponer inestabilidad laboral…
>>> En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la entidad financiera califica como “hecho relevante” la muerte de Botín
No abundan hoy en día los asuntos que puedan poner de acuerdo a las dos Españas que, con mayor o menor acierto, conviven en este país. Una de ellas es la necesidad de honrar la memoria de Adolfo Suárez, que ayer nos dejó para siempre después de perder la última batalla contra la cruel enfermedad neurodegenerativa que padecía. Perderse a sí mismo en las lagunas de su memoria no es el final que merece ningún ser humano, mucho menos si se trata de una persona que supo materializar para los españoles la oportunidad democrática que la Historia y el caciquismo siempre les habían negado. No es cierto, como dice la verdad oficial, que la democracia la trajeran Suárez y el rey, ya que millones de personas empujaban desde hacía décadas para que ésta finalmente se implantase en España. Lo que resulta incuestionable es que, tanto el monarca como el presidente del Gobierno nombrado por él…
>>> El político popular fue clave para la transformación que vivió la capital aragonesa a partir de 2008
>>> El vicepresidente Nicolás Maduro ha anunciado la trágica noticia al pueblo de Venezuela poco antes de las once de la noche, hora española
Caracas (Venezuela).- “A las cuatro y veinticinco de hoy [20:55, hora peninsular española], 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías, luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años, con el amor del pueblo, con las…