Mensajes marcados ‘
fukushima ’
26. abril 2016 |
Por Redacción
El gravísimo accidente nuclear de Fukushima conmocionó a los gobiernos occidentales. Hasta entonces, pensaban que ese tipo de catástrofes solo podían producirse en países chapuceros con escaso nivel de desarrollo tecnológico, que es la opinión que les merecía la Unión Soviética de 1986. Pero Fukushima sucedió en el avanzadísimo Estado de Japón, veinticinco años después del desastre de Chernobil. Hoy, cinco años después de Fukushima, y cuando se cumple el trigésimo aniversario de la explosión del cuarto reactor de Chernobil, la prevención de los gobiernos occidentales ante la energía nuclear se ha diluido a la misma velocidad que se disipa su firmeza ante los grandes poderes económicos. El treinta aniversario de Chernobil nos deja una enseñanza importante: el ser humano es todavía incapaz de dominar por completo una fuente de energía peligrosa y contaminante, cuyos efectos devastadores tardan décadas en ser neutralizados, y milenios en desaparecer por completo. La construcción del segundo sarcófago sobre Chernobil no sólo…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Chernobil, treinta años después
Tags: 30 años, accidente, chernobil, fukushima, nuclear
12. junio 2014 |
Por Redacción
Las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Zaragoza para que la capital aragonesa sea incluida como territorio susceptible de sufrir las consecuencias de un hipotético accidente nuclear que pueda producirse en las cercanas centrales de Garoña, Trillo, Cofrentes, Ascó o Vandellós, ha vuelto a poner sobre la mesa los riesgos que la población asume al apostar por una fuente de energía potencialmente devastadora, y cuyos efectos todavía no controla por completo el ser humano. Además de la contaminación radiactiva que los residuos generan a largo plazo, los casos de Chernóbil y Fukushima demuestran que un error humano o una catástrofe natural pueden ser el origen de un desastre nuclear de dimensiones apocalípticas para millones de personas, no sólo en una región sino…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Ebro no nuclear
Tags: alegaciones, centrales, chernobil, ebro, energia nuclear, fukushima, nucleares, Zaragoza
27. noviembre 2012 |
Por Redacción
>>> Las víctimas afirman no haber tenido participación en las decisiones que se tomaron durante la emergencia y posterior recuperación
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en Un relator de la ONU llama al gobierno japonés a escuchar a toda la población afectada por la radiación de Fukushima
Tags: anand grover, fukushima, japon, naciones unidas, radiacion, victimas
25. septiembre 2012 |
Por Redacción
Los tsunamis son sinónimo de destrucción de ciudades y hogares y, desde el que azotó la costa japonesa en marzo de 2011, también sabemos que provocan desastres nucleares, ponen en peligro la seguridad de la población y contaminan el medioambiente. Como estos fenómenos son todavía difíciles de predecir, un equipo de científicos ha evaluado las
[Sigue leyendo…]
Publicado en Magazine, Medio Ambiente |
Comentarios desactivados en 23 centrales nucleares están en zonas con riesgo de tsunamis
Tags: centrales nucleares, fukushima, nucleares, tsunami
4. julio 2012 |
Por Redacción
El Gobierno del Partido Popular acaba de echar por tierra la Orden del anterior Ejecutivo socialista por la que la central nuclear de Garoña debía cerrar sus puertas definitivamente el 6 de julio de 2013. La instalación energética burgalesa podrá permanecer abierta hasta 2019, si es que antes de esta fecha el Gobierno no concede una nueva prórroga. Tras el impacto mediático que supuso el desastre de Fukushima, las cosas han ocurrido tal como preveíamos hace más de un año en este mismo espacio: en cuanto los focos informativos se apartaran de la central japonesa, la derecha europea y mundial renovaría su apuesta por la energía menos renovable y más peligrosa que el mundo ha conocido. Con total probabilidad, en la cabeza…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Desatino nuclear
Tags: fukushima, garoña, gobierno, nuclear, rajoy
1. febrero 2012 |
Por Redacción
>>> Actualmente, sólo 3 de los 54 reactores del país están funcionando, a causa de la alarma social que provocó la crisis de Fukushima
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en El OIEA considera adecuadas las medidas de seguridad en las plantas nucleares de Japón
Tags: centrales nucleares, energia nuclear, fukushima, japon, OIEA
26. julio 2011 |
Por Redacción
>>> Yukiya Amano se entrevistó con testigos del siniestro y con algunos de los técnicos que trataron de estabilizar la situación
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en El director del OIEA evalúa sobre el terreno el accidente de la planta nuclear de Fukushima
Tags: fukushima, japon, OIEA, yukiya amano
21. junio 2011 |
Por Redacción
>>> Yukiya Amano propuso que los expertos del OIEA inspeccionen el 10% de todas las plantas nucleares del planeta durante los próximos tres años
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en El OIEA presenta un plan para mejorar seguridad nuclear en el mundo
Tags: fukushima, OIEA, seguridad nuclear
21. junio 2011 |
Por Redacción
>>> La organización considera que las Administraciones Públicas deberían fomentar esta modalidad en sus edificios para dar ejemplo
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en Ecologistas en Acción pide más impulso a la energía solar con motivo del solsticio de verano
Tags: ecologistas en accion, energia nuclear, energia solar, fukushima
2. junio 2011 |
Por Redacción
>>> El organismo insta al gobierno de Japón a vigilar la salud de los trabajadores de la planta y de los habitantes de esa zona
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en La OIEA afirma que Japón subestimó el riesgo de tsunami en Fukushima
Tags: fukushima, OIEA, tsunami