Yemen, al borde de la hambruna a menos que se reciba ayuda urgente
14. marzo 2017 | Por Redacción
>>> La situación de emergencia ha sido declarada ya en Sudán del Sur, y está a punto de declararse también en Somalia y el noreste de Nigeria
>>> La situación de emergencia ha sido declarada ya en Sudán del Sur, y está a punto de declararse también en Somalia y el noreste de Nigeria
>>> Sudán del Sur está en máxima alerta por desnutrición, y el norte de Nigeria, Somalia y Yemen se encuentran próximos a este escenario
>>> El director ejecutivo de UNICEF afirma que “la desnutrición grave y el hambre que se avecinan son en gran parte por causas humanas”
La mayoría de las personas no encontraría diferencias éticas ni jurídicas entre asesinar a una persona de un disparo y matarla negándole los alimentos que necesita hasta que el hambre apagase su vida por completo. Si la primera de las acciones se produjera en masa, con cientos de miles de víctimas de por medio, todos y todas convendríamos en definirla como genocidio. Sin embargo, cuando más de 250.000 personas mueren de hambre en Somalia porque los gobiernos de los países ricos ignoran las llamadas de emergencia lanzadas por los organismos humanitarios internacionales contra la hambruna, a nadie se le ocurre identificar, detener, juzgar y condenar a todos aquellos gobernantes y magnates que, pudiendo haber evitado esta matanza silenciosa, no lo hicieron ¿Habrán tenido Merkel, Obama, Putin, Hu Jintao, Cameron o el rey Abdullah a un niño en sus brazos mientras éste respira sus últimas bocanadas…
>>> 133.000 de las víctimas fueron niños menores de cinco años
Un nuevo indicador estadístico se sumó ayer a la larga lista de los que indican que la política económica que se desarrolla hoy en nuestro país es absolutamente errónea. La consolidación fiscal, vía recortes en el gasto público, no sólo no va a generar crecimiento económico, sino que además está agotando las reservas familiares que sostienen al país desde aquel fatídico 12 de mayo de 2010 en el que “ZP–no–os–fallaré” decidió cambiar su chaqueta progre por otra de corte neoliberal. El resultado de las dos últimas reformas laborales aprobadas en 2010 y 2011, de los cierres injustificados de empresas, de los recortes en el gasto público, del empeño empresarial e institucional por desligar las actualizaciones salariales de la inflación, pudo comprobarse…
>>> Más de 17 millones de personas están amenazadas por la hambruna y un millón de niños menores de cinco años podrían sufrir malnutrición aguda
>>> Un informe de la FAO y del PMA aseguran que este año cerca de 5 millones de personas sufrirán hambre, frente a los 3 de 2011
>>> La situación ha mejorado gracias a las lluvias registradas entre octubre y diciembre, y a las operaciones de asistencia humanitaria
>>> El hambre y las enfermedades, en el origen del problema