Mensajes marcados ‘
inversiones ’
28. junio 2016 |
Por Redacción
>>> La última propuesta para ampliar los presupuestos municipales contó sólo con los votos a favor de Zaragoza En Común y CHA
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en Los Barrios Sur de Zaragoza piden al PP, PSOE y Ciudadanos que no bloqueen las inversiones en la zona
Tags: ayuntamiento, barrios sur, cha, ciudadanos, inversiones, pp, psoe, Zaragoza, zaragoza en comun
22. abril 2016 |
Por Redacción
A principios del siglo XXI, Zaragoza era una ciudad que todavía no había cerrado sus dos cinturones de circunvalación. Era una ciudad donde la expresión “corredor verde” sonaba a atleta concienciado con el medio ambiente. Era una ciudad sin carriles bici. Era una ciudad donde las riberas del Ebro formaban un vertedero lineal intransitable, y en la que una larga cicatriz ferroviaria separaba los distritos de Delicias, La Almozara y Centro. A principios del siglo XXI, el meandro de Ranillas no era el lugar de esparcimiento público que ahora conocemos, sino que conformaba una zona agrícola privada cuyas deficiencias hidrológicas ponían en riesgo a la ciudad ante las mayores avenidas del Ebro. A principios del siglo XXI, Zaragoza tenía muchas inversiones públicas pendientes, y casi ninguna posibilidad de convencer a los gobiernos central y autonómico para que…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El poder de la ignorancia
Tags: 2008, alberto cubero, expo, inversiones, plan de acompañemiento, Zaragoza, zaragoza en comun
16. octubre 2015 |
Por Redacción
>>> La caída de influjos en el sector minero, la bajada del precio del petróleo, la desaceleración china, o la recesión latinoamericana, factores de la caída
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en La inversión extranjera directa en América Latina baja un 21% en el primer semestre de 2015
Tags: america latina, cepal, inversion, inversiones
27. noviembre 2014 |
Por Redacción
Los mayores talentos económicos de la Comisión Europea han lanzado una ocurrencia que tiene más en común con el cuento de la lechera que con una actuación macroeconómica medianamente seria. En este mito europeo, que han relatado desde Esopo hasta Samaniego pasando por el infante Don Juan Manuel, una humilde vendedora de leche comienza a ensoñar con la posibilidad de comprar huevos con los beneficios obtenidos, para luego adquirir gallinas, cuyos huevos vender para comprar un cerdo, y luego repetir la operación para conseguir una vaca, y después un ternero, y más tarde un vestido de lujo con el que enamorar al hijo del molinero… La ensoñación se desvanece en cuanto el cántaro de leche cae al suelo como consecuencia de la euforia que iba invadiendo a su portadora. Algo así contó ayer en el Parlamento Europeo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. El exprimer ministro de Luxemburgo (sí,… aquel país cuya política fiscal competía deslealmente con el resto de miembros de la UE), afirma que la…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El cuento (europeo) de la lechera
Tags: comision europea, inversiones, juncker, plan, UE, union europea
21. marzo 2014 |
Por Redacción
>>> Este valor se sitúa 2,6 puntos por encima de la media nacional (8,8%)
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en La inversión extranjera en economía productiva aumentó en Aragón un 11,4% durante el año 2013
Tags: Economía, inversiones, productiva
27. junio 2013 |
Por Redacción
>>> Según un informe de UNCTAD, por primera vez en la historia los países en desarrollo recibieron la mayor parte de las inversiones
Publicado en Hoy destacamos, Internacional |
Comentarios desactivados en La inversión extranjera directa disminuyó una media del 18% en todo el mundo durante el año pasado
Tags: descenso, informe, inversion, inversiones, unctad
6. junio 2013 |
Por Redacción
La política ferroviaria desarrollada en este país desde la década de los ochenta está comenzando a dar sus frutos. En aquellos momentos, el gobierno de Felipe González decidió priorizar las inversiones públicas en Alta Velocidad como estrategia para conectar entre sí a las gentes con alto poder adquisitivo de las grandes ciudades, en detrimento del resto. En algunos casos se llegó al despropósito medioambiental de establecer unas tarifas de AVE con arreglo a las cuales, un viajero gastaba el doble en un billete de Alta Velocidad para un trayecto de 300 kilómetros, respecto a lo que le costaba hacerlo al volante de su coche particular. Si en el turismo viajaban dos o más personas, el ahorro crecía exponencialmente. Según datos de Ecologistas en Acción, en el año 2010 el ferrocarril convencional recibía el 17% de las inversiones, mientras que el AVE se llevaba el 76%. Teniendo en cuenta…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El fin del ferrocarril en España
Tags: alta velocidad, ave, españa, ferrocarril, inversiones, julio gomez-pomar, precio del ave
9. noviembre 2011 |
Por Raúl Bruna
Así de contundente, y de seguro, se mostró Warren Buffett en unas declaraciones a Bloomberg Television en las que añadió que “si el mercado está barato, compraremos”. Buffett, una de las tres mayores fortunas mundiales, pronunció esas frases a finales del tercer trimestre del año, una época en la que realizó inversiones por valor
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en “Estamos preparados para comprar un montón de cosas”
Tags: berkshire hathaway, bolsa, especulacion, inversiones, s&p, warren buffett
13. septiembre 2011 |
Por Redacción
>>> La Cámara de Comercio de Zaragoza organizó ayer una jornada de encuentro, con la presencia del embajador chileno en España
Publicado en Aragón |
Comentarios desactivados en Chile se ofrece como destino para las inversiones de las pymes aragonesas
Tags: camara de comercio, chile, comercio, inversiones
15. abril 2011 |
Por Redacción
>>> La comisión recuerda que fenómenos similares acabaron produciendo pobreza e inestabilidad social en el pasado
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en La CEPAL pide precaución ante el incremento de la llegada de capitales extranjeros a América Latina y el Caribe
Tags: alicia barcena, america latina, cepal, inversiones