Mensajes marcados ‘
lagarde ’
19. junio 2015 |
Por Redacción
Christine Lagarde se apuntó ayer su primer acierto desde que ocupa el cargo de directora gerente del FMI, al autodefinirse como “la jefa de los criminales” durante el irónico saludo que le dedicó al ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis. “Hola, te debe de encantar este momento. La jefa de los criminales diciendo hola al otro bando”, espetó Lagarde a Varufakis después de que dos días antes el primer ministro griego dijera que el Fondo Monetario Internacional tiene una “responsabilidad criminal” en la crisis económica y social de su país. Efectivamente, “criminal” es castigar a todo un pueblo por el fraude contable generalizado que cometió su primer ministro, el derechista Kostas Karamanlis, entre 2004 y 2009. “Criminal” es ordenar la destrucción de todas las redes de protección social,…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en “La jefa de los criminales”
Tags: criminal, fmi, grecia, lagarde, saludo, varoufakis, varufakis
20. enero 2015 |
Por Redacción
A pesar de no haberse constituido como un partido político, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha irrumpido de lleno en la campaña electoral griega, con unas polémicas declaraciones de su directora gerente al Irish Times. Ante la inminente victoria de la coalición Syriza, formación izquierdista que plantea una quita y una reestructuración de la deuda griega, Christine Lagarde ha dicho que “no pagar, reestructurar, cambiar las condiciones, tiene consecuencias en la firma y en la confianza de la firma”. Para el FMI carece de relevancia que la deuda griega suponga en estos momentos casi el doble de la riqueza que el país es capaz de producir. Para el FMI carece de relevancia que las condiciones leoninas del rescate comunitario haya disminuido todavía más…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El FMI entra en la campaña electoral griega
Tags: elecciones, fmi, grecia, karamanlis, lagarde, neoliberalismo, syriza
7. marzo 2014 |
Por Redacción
En una Unión Europea ultraliberal, que se fija como prioridad la salvaguarda de los intereses de los empresarios por encima de cualquier otra consideración, no es lógico que exista un responsable institucional de primer nivel que desoiga abiertamente sus necesidades. El comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, declaraba este miércoles que en España es necesario “contener los costes laborales vía moderación salarial”, tan solo un día después de que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional recomendase dar otra vuelta de tuerca a la reforma laboral en nuestro país. Posiblemente, en su afán por aparecer como el eco europeo de Christine Lagarde, el comisario finlandés no tuvo tiempo para escuchar bien lo que decía su idolatrada colega. Así, mientras…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Olli Rehn, contra los empresarios españoles
Tags: bajar los salarios, comision europea, lagarde, olli rehn, recorte, salarios
5. agosto 2013 |
Por Redacción
España sigue siendo para el dios Mercado un laboratorio de investigación plagado de gobernantes genuflexos, de grandes empresarios sin escrúpulos y de ciudadanos pasivos. Sólo este caldo de cultivo resulta propicio para que, en medio de una crisis económica generada por la debilidad del consumo interno, venga la institución dirigida por doña Christine Lagarde y diga que es preciso bajar un 10% los salarios. Cualquier gobierno inteligente de cualquier país civilizado le hubiera hecho un ostentoso corte de mangas al FMI ante semejante estupidez. Sin embargo, el ministro José Manuel Soria se apresuró el pasado sábado a anunciar nuevos “retoques” en una reforma laboral…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El FMI y sus estúpidas recetas
Tags: 10%, españa, fmi, lagarde, rebaja, salarios
6. diciembre 2012 |
Por Marisa Babiano
>>> El tema central de la conversación fue que “la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”
Descripción del menú: Artículo 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes…
Publicado en Hoy destacamos, Humor |
Comentarios desactivados en Los invitados al banquete del Día de la Constitución quedan satisfechos con el menú y con el servicio
Tags: banquete, capitalismo, constitucion, constitución española, dia, lagarde, merkel, rajoy
29. octubre 2012 |
Por Redacción
Un periodista divulga una lista de presuntos defraudadores fiscales y resulta detenido por la policía. Este triste episodio no ocurrió en el seno de un Estado totalitario de la Europa del siglo XX, ni en ninguno de los actuales narcoestados de América Latina o de Asia. La detención de Kostas Vaxevanis tuvo lugar ayer en la Grecia democrática que (todavía) forma parte de la Unión Europea. La publicación de la llamada “lista Lagarde”, una relación de más de 2.000 defraudadores fiscales griegos con cuentas en Suiza que hace dos años entregó la entonces ministra de Economía francesa Christine Lagarde a su homólogo griego Giorgos Papakonstantinou y que durmió desde ese momento el sueño de los justos en algún cajón institucional griego, ha levantado ampollas en el país heleno. Ante una realidad incómoda, una vez más…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La detención de Vaxevanis
Tags: defraudadores, detenido, evasion fiscal, grecia, lagarde, lista, periodista, vaxevanis
25. septiembre 2012 |
Por Redacción
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional anunció ayer en Washington DC una nueva revisión a la baja de las previsiones de crecimiento económico mundial, sobre todo, como consecuencia de la mala situación económica en EEUU y en la Unión Europea. “Incertidumbre” fue el eufemismo utilizado por Christine Lagarde a la hora de definir un contexto económico en el que la creciente pobreza que el neoliberalismo está provocando en Europa y Estados Unidos comienza a causar estragos en los países emergentes, al flaquear los dos mercados más importantes hacia los que se dirigían sus exportaciones. Sin embargo, Lagarde intentó cuadrar…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en FMI: sorber y soplar
Tags: austeridad, crecimiento, fmi, Fondo Monetario, lagarde, neoliberalismo
24. enero 2012 |
Por Redacción
>>> Lagarde considera imperativo que se aumenten los fondos de rescate europeos para evitar una crisis de liquidez en países como España o Italia
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en El FMI urge a emprender acciones colectivas para evitar una nueva crisis
Tags: fmi, lagarde, rescate
7. julio 2011 |
Por Redacción
>>> Lagarde señaló como sus principales preocupaciones el endeudamiento nacional de los países europeos y el flujo de capitales a economías emergentes
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en La nueva directora del FMI promete dar más voz a los países en desarrollo
Tags: deuda, fmi, lagarde, paises emergentes