Margaret Chan afirma que las empresas tabacaleras hostigan a los gobiernos
25. noviembre 2011 | Por Redacción>>> Según la directora general de la OMS, Uruguay, EEUU, Australia y Noruega están en el punto de mira de las multinacionales del sector
>>> Según la directora general de la OMS, Uruguay, EEUU, Australia y Noruega están en el punto de mira de las multinacionales del sector
>>> Un 20% de los establecimientos aún no ha colocado la cartelería sobre la prohibición
>>> La organización pide a los usuarios que denuncien a los establecimientos por estas prácticas abusivas
>>> El viernes las presentó en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y País Vasco
>>> Madrid es la Comunidad con más denuncias, seguida de Andalucía y Cataluña
La asociación plataforma de Empresas Hosteleras de Aragón (APEHA) anunció ayer la presentación de una demanda colectiva contra el Gobierno de España, en la que piensan reclamar el coste de las obras que debieron ejecutar hace cuatro años en sus establecimientos, cuando la anterior ley antitabaco autorizaba a ciertos bares y restaurantes a separar las zonas para fumadores y para no fumadores. Esta demanda ni siquiera debería llegar a los tribunales, ya que el propio Gobierno debería solucionar…
>>> Estas reclamaciones se suman a las 614 presentadas en toda España entre el 12 y el 14 de enero, con lo que la cifra asciende ya a 822
España vivió ayer en Palencia el primer cierre de establecimientos que la patronal de la hostelería convoca contra la reforma de la ley antitabaco vigente desde el 2 de enero. En opinión de los dueños de bares y restaurantes, esta normativa les está restando clientela, hasta el punto de poner en peligro la continuidad de muchos de sus negocios. Sin embargo, las protestas de estos pequeños empresarios deberían dirigirse contra esa porción de clientes que aseguran haber perdido después de que se haya prohibido fumar en los espacios públicos cerrados,…