La DPZ entregará sus medallas de oro a la Hermandad de la Sangre de Cristo, a Carlos Val-Carreres y a las asociaciones de la memoria histórica
10. mayo 2017 | Por Redacción
>>> La institución provincial entregará los galardones el próximo 4 de julio
>>> La institución provincial entregará los galardones el próximo 4 de julio
>>> El grupo socialista ha presentado una proposición no de ley con una batería de medidas para apoyar el desarrollo de la Ley de la Memoria Histórica
El régimen de Rajoy ha decidido contrarrestar políticamente el empuje soberanista catalán acudiendo a la tesis de que todas las instituciones, sin excepción alguna, están obligadas a cumplir la ley. No es mal argumento, pero sobre todo, es el único argumento posible cuando el 75% de la población de un territorio quiere acudir a las
[Sigue leyendo…]
>>> La creación de esta línea de ayudas fue introducida en el presupuesto de 2016 tras una enmienda del grupo provincial En Común
>>> Las ayudas de la DPZ han permitido retomar los trabajos, tras una interrupción de dos años por falta de financiación
Bajo el título “Memoria histórica, las secuelas amargas del franquismo” la fotógrafa holandesa, Jehanne van Woerkom, presenta en el Museo de Zaragoza su último trabajo sobre la dictadura franquista y las reclamaciones de las víctimas. La exposición, que se puede visitar desde este miércoles, se enmarca en el VI Encuentro Transfronterizo de Memoria Histórica Democrática
[Sigue leyendo…]
Esperanza Aguirre volvió a demostrar ayer la inexistencia de fronteras ideológicas entre el fascismo y el liberalismo. Si acaso, alguna disputa política o territorial en determinados momentos como la Segunda Guerra Mundial. De lo contrario, sería incomprensible que una chica liberal, culta, educada, demócrata, y hasta condesa consorte, llevara a cabo una defensa cerrada de
[Sigue leyendo…]
Imaginemos que un grupo terrorista se hace con el control de una parte de España, y a continuación empieza a secuestrar y asesinar a los alcaldes, concejales y diputados que habían sido elegidos en la anterior etapa democrática. Imaginemos que ese grupo terrorista logra hacerse con el control de todo el territorio nacional, e instaura en él una dictadura durante cuarenta años. Y finalmente, imaginemos que después de esa dictadura, tienen que transcurrir otros cuarenta años para que aquellos alcaldes, concejales y diputados asesinados por encarnar la democracia, reciban el homenaje institucional que merecen. Pues bien, por extraño que pueda parecer, esta situación se está dando en España, donde ochenta años después de un golpe de Estado fascista, algunas de sus víctimas institucionales comienzan ahora a recibir los homenajes…
>>> Este nuevo programa subvencionará los trabajos necesarios para realizar exhumaciones, y las actividades para la reparación de las víctimas
Dos posicionamientos institucionales de signo bien contrario reflejaron ayer la diferencia de talante entre el Partido Popular de Madrid y el Partido Popular de Aragón. El Pleno del Ayuntamiento madrileño votaba una proposición para retirar 15 medallas de oro concedidas en su momento a diversas personalidades y organizaciones del régimen franquista. Entre ellos y ellas, Carlos Arias Navarro, José Moscardó, Pilar Primo de Rivera, la OJE o la Sección Femenina de Falange. A favor de la propuesta se posicionaron Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos, mientras que en contra lo hacía el grupo municipal del PP, liderado por Esperanza Aguirre, una supuesta liberal que siempre acaba actuando como defensora del régimen golpista, autoritario, criminal, autárquico y estatalista que Franco impuso en nuestro país. El principal y peregrino argumento esgrimido por los populares madrileños fue…