Mensajes marcados ‘
ocde ’
15. marzo 2017 |
Por Redacción
El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentado ayer en Madrid por su secretario general Ángel Gurría, dice al mismo tiempo que “España disfruta de una sólida recuperación económica”, que “el desempleo sigue situándose en niveles muy altos” y que “la pobreza ha aumentado, debido fundamentalmente a la
[Sigue leyendo…]
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en OCDE, ni sí ni no, sino todo lo contrario
Tags: empleo, ocde, pobreza, precariedad, trabajo
13. junio 2016 |
Por Redacción
El aire contaminado podría provocar de 6 a 9 millones de muertes prematuras al año en 2060 y un impacto económico del 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, entorno a 2,3 billones de euros, según un informe de la OCDE presentado este jueves en Batumi (Georgia). Este coste económico (2,6 trillones de
[Sigue leyendo…]
Publicado en Magazine, Medio Ambiente |
Comentarios desactivados en El aire contaminado provoca la muerte de una persona cada cuatro segundos en el mundo
Tags: aire contaminado, ocde
2. junio 2016 |
Por Redacción
La OCDE volvió a demostrar ayer que el neoliberalismo es un modelo económico insostenible a medio y largo plazo. No obstante, como quien tiene el poder absoluto posee también la capacidad de equivocarse absolutamente, el neoliberalismo global seguirá tropezando, no dos ni tres, sino hasta cincuenta veces en la misma piedra, pensando que son piedras diferentes, y sabiendo que son otras personas las que sufren los efectos de sus tropiezos. En la cumbre anual de este organismo, su secretario general explicaba ayer que las economías avanzadas están atascadas en una trampa de bajo crecimiento, y que las economías emergentes (que desde 2008 han sido las locomotoras de la economía mundial) se encuentran en plena desaceleración. Ángel Gurría apuntaba también las causas de la catástrofe…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las 50 piedras del neoliberalismo
Tags: angel gurria, bajo crecimiento, crecimiento, Economía, estancamiento, ocde, salarios
1. junio 2016 |
Por Redacción
>>> La OCDE detecta en su último informe de perspectivas que la economía global está estancada en una trampa de bajo crecimiento
Publicado en Hoy destacamos, Internacional |
Comentarios desactivados en Ángel Gurría: “El crecimiento es plano en las economías avanzadas y se ha desacelerado en muchas de las economías emergentes”
Tags: angel gurria, crecimiento, Economía, ocde
15. abril 2016 |
Por Redacción
>>> Un informe de UNICEF revela que en la mitad de los países de renta alta, más del 10% de los niños viven en hogares con salarios inferiores al ingreso medio
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en Aumenta el número de niños pobres en los países ricos
Tags: niños, ocde, paises ricos, pobres, unicef, union europea
4. diciembre 2015 |
Por Redacción
Según afirma la OCDE en su publicación anual “Estadísticas Tributarias” (Revenue Statistics), uno de los efectos de la crisis económica global es que la recaudación de impuestos procedentes de las empresas ha bajado gradualmente en todos los países que forman esta organización, por lo que los gobiernos han debido aumentar la presión fiscal sobre los
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en La OCDE constata que las empresas pagan cada vez menos impuestos, y que la presión fiscal aumenta sobre los contribuyentes individuales
Tags: empresas, impuestos, ocde, particulares, personas fisicas
22. mayo 2015 |
Por Redacción
>>> La OCDE da la razón a los indignados, y apuesta por la redistribución y la reducción de la brecha salarial de género
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en Ángel Gurría: “La desigualdad en los países de la OCDE se encuentra en el nivel más alto desde que empezaron a registrarse estadísticas”
Tags: desigualdad, informe, laboral, ocde, precariedad
9. septiembre 2014 |
Por Redacción
El secretario general de la OCDE (organismo que se enteró de la crisis financiera mundial al leer la prensa el día siguiente) se apareció ayer en Madrid ante unos periodistas para revelar sus profecías sobre la evolución de la economía española. Ángel Gurría vaticinó un crecimiento del 1,2% para este año, y del 1,6% para 2015, aunque alertó del parón económico que sobrevendría a partir de esa fecha si la UE no dejaba de recortar los salarios. La alternativa sugerida por la OCDE es bajar los salarios, pero no tanto los directos (que quedarían congelados en los actuales niveles de subsistencia), sino los indirectos (impuestos sobre rentas del capital para servicios y prestaciones públicas) y los diferidos (cotizaciones empresariales al sistema público de Seguridad Social para las futuras pensiones). No habló Gurría sobre los salarios simulados, aunque esta circunstancia…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Lo que dijo y lo que no dijo ayer la OCDE
Tags: angel gurria, economia española, ocde, pensiones, privatizacion, recortes, salario
8. septiembre 2014 |
Por Redacción
Tal como describía nuestra compañera Marisa Babiano veintitrés días antes del golpe de Estado económico perpetrado por Rodríguez Zapatero, en este país los ricos también lloran, pero de alegría. Eso sí, hay que ser muy rico para experimentar esta explosión de júbilo, ya que la mayoría de los pequeños y medianos empresarios sufren los efectos del neoliberalismo casi con la misma intensidad que cualquier trabajador, aunque por el momento lejos del nivel de sufrimiento cotidiano que viven todas aquellas personas que empiezan a padecer la dentellada de la exclusión social. De acuerdo con la información difundida por la Agencia EFE, el patrimonio de las ocho principales sicav españolas aumentó un 9,5% durante el primer semestre de 2014, pasando de 2.723.308 millones de euros, a 2.979.065, casi el triple del producto interior bruto español (1,04 billones). Teniendo en cuenta que estas sociedades de inversión de capital variable (sicav), autorizadas en España por el gobierno de ZP-no-os-fallaré, sólo pagan a Hacienda el 1% de sus beneficios, no es difícil…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Los ricos también lloran… pero de alegría
Tags: desigualdad, desigualdad social, ocde, ricos, sicav
20. junio 2014 |
Por Redacción
“Señorías, quiero también transmitir mi cercanía y solidaridad a todos aquellos ciudadanos a los que el rigor de la crisis económica ha golpeado duramente hasta verse heridos en su dignidad como personas. Tenemos con ellos el deber moral de trabajar para revertir esta situación y el deber ciudadano de ofrecer protección a las personas y a las familias más vulnerables”. De las 2.987 palabras que compusieron ayer el primer discurso de Felipe VI como nuevo jefe del Estado español, sólo estas sesenta fueron dedicadas a las víctimas de la crisis económica. El nuevo rey quiso que el principal problema por el que hoy atraviesa el país ocupara sólo el 2% de su discurso, cometiendo además un error de bulto, ya que “el deber de ofrecer protección a las personas y a las familias más vulnerables” no es “ciudadano” –como dijo el monarca– sino “constitucional”, por estar reconocido…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en 60 palabras contra la desigualdad
Tags: clases sociales, crisis, desigualdad social, discurso, felipe vi, ocde, pobreza, pobreza infantil