Mensajes marcados ‘
periodismo ’
4. abril 2016 |
Por Redacción
La magnífica investigación sobre paraísos fiscales que ayer comenzó a ser desvelada por más de cien medios de comunicación de 78 países, suscita, al menos, dos reflexiones. La primera es que el periodismo está vivo, a pesar de los innumerables intentos de banalizarlo, narcotizarlo o domesticarlo. Los grandes poderes políticos y económicos jamás podrán impedir que existan confidentes e informadores dispuestos a arriesgarlo todo para trasladar a la sociedad información veraz de alcance público. De hecho, el periodismo es garantía de transparencia, y ésta constituye uno de los pilares de las sociedades democráticas basadas en el concepto de Estado de Derecho. Un discurso que sólo pueden mantener quienes en realidad se sienten identificados con él, frente a aquellos otros que lo proclaman a voz en grito, pero que al mismo tiempo intentan crucificar…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Asuntos panameños
Tags: fraude fiscal, investigacion, PanamaPapers, papeles de panama, periodismo
26. noviembre 2015 |
Por Redacción/Agencias
El consejero de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha presentado esta mañana en el Centro de Historias la exposición “De Gutenberg a Twitter”, que permanecerá abierta hasta el 14 de febrero de 2016. En ella, se realiza un recorrido ideológico y tecnológico de la prensa en su lucha por la libertad
[Sigue leyendo…]
Publicado en Cultura, Cultura y Ocio, Magazine |
Comentarios desactivados en El Centro de Historias de Zaragoza acoge desde hoy la exposición “De Gutenberg a Twitter”
Tags: centro de historias, de gutemberg a twitter, exposicion, periodismo, prensa, rafael bardaji
25. marzo 2015 |
Por Redacción
La cobertura informativa sobre tragedias como la ocurrida ayer en los Alpes franceses, dan la verdadera medida ética de los medios de comunicación. Quizá como un atisbo de mala conciencia, algunos de ellos se atrevieron, incluso, a intercalar entre las informaciones un debate acerca de los límites que su labor debe observar, desde el punto de vista del respeto hacia las víctimas y hacia sus seres queridos. En pura lógica, no resulta demasiado difícil discernir entre lo informativo y lo circense. Investigar y trasladar a la audiencia el qué, el quién, el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué, es algo muy diferente a escudriñar en la vida personal de los fallecidos, a mostrar las imágenes del inmenso dolor de sus familiares, o a repetir hasta la náusea fotos y vídeos de la tragedia. Pero la necesidad empresarial de comerciar…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Respetar a las víctimas
Tags: etica periodistica, germanwings, medios de comunicacion, periodismo, tragedia aerea
14. octubre 2014 |
Por Redacción
Durante las últimas horas, la agencia de noticias Reuters y algunos de los medios de comunicación españoles que más dinero reciben en publicidad pública y privada se han sumado al circo mediático-político en el que se ha convertido en primer caso de contagio del ébola en Europa. La publicación de diversas fotografías de Teresa Romero en su habitación, bien tomadas de la pantalla que monitoriza su estado, bien robadas desde otro edificio a través de un teleobjetivo fotográfico, no sólo revela la bajeza ética de quienes han realizado materialmente las instantáneas, sino también la absoluta ausencia de valores profesionales por parte de quienes ordenaron tomar estas fotografías para luego venderlas, y de quienes las compraron para luego publicarlas. Es el periodismo de los carroñeros, e insistimos (porque esto es importante), el periodismo…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las fotos de Teresa y el periodismo de los carroñeros
Tags: carroñeros, ebola, fotos de teresa, periodismo
5. mayo 2014 |
Por Redacción
>>> El alumnado de los dos últimos cursos de esta Facultad podrán realizar prácticas formativas en la Dirección de Comunicación del Ejecutivo
Publicado en Aragón |
Comentarios desactivados en El Gobierno de Aragón firma un acuerdo con la universidad privada para la formación de periodistas y comunicadores
Tags: acuerdo, alumnos, comunicacion, gobierno de aragon, periodismo, usj
16. septiembre 2013 |
Por Redacción
>>> Hasta el año pasado, el número de periodistas en paro era de 27.443, cifra que triplica la que se registró en 2011
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en El 72% de los periodistas teme perder su puesto de trabajo a corto o medio plazo
Tags: freelance, medios de comunicacion, paro, periodismo, periodistas, precariedad, trabajo
17. febrero 2012 |
Por Redacción
>>> Los participantes reflexionarán sobre cómo los periodistas deben lidiar con la explosión masiva de información primaria disponible en la red de redes
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en UNESCO debate sobre el periodismo en la era digital
Tags: era digital, internet, periodismo, unesco
7. febrero 2012 |
Por Redacción
La sala primera del Tribunal Constitucional declaró ayer ilegítimo el uso de cámaras ocultas en el oficio periodístico. De esta forma, el máximo órgano judicial para cuestiones relacionadas con la Carta Magna contradice las sentencias emitidas por el Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Valencia y por la Audiencia Provincial, aunque apoya lo dictaminado por el Tribunal Supremo, que consideró “ilegítima” la utilización de este método por parte de una reportera de El Mundo TV cuando investigaba las actividades de una esteticista valenciana. Supremo y Constitucional han decidido, pues, que la profesión periodística prescinda de un recurso fundamental en los reportajes de investigación. Con ello, la ciudadanía se ve privada también de conocer una realidad oculta compuesta por caras emborronadas de políticos corruptos, financieros miserables y delincuentes varios, “cazados”…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Retroceso para el periodismo
Tags: camara oculta, periodismo
2. diciembre 2011 |
Por Raúl Bruna
Si hace ya unos cuantos años me animé a ejercer mi afición por el periodismo no fue, ni hoy lo es, por afán alguno de protagonismo ni por ningún tipo de exhibicionismo, sino por mi admiración hacia algunos profesionales y al propio periodismo, que consideraba y considero necesario, vital, para preservar los valores sociales y
[Sigue leyendo…]
Publicado en Magazine, Opinión, Sin fecha de caducidad |
Comentarios desactivados en Periodistas… y “periodistas”
Tags: periodismo, periodistas
4. mayo 2011 |
Por Redacción
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) acertó ayer plenamente al recomendar a sus asociados no cubrir aquellas ruedas de prensa en las que los comparecientes no admitan preguntas de los informadores. Con motivo del Día internacional por la Libertad de Prensa, la Federación intentó atajar así un peligro para la información que tiene su origen en la soberbia (o quizá en la inseguridad) de muchos y muchas de los que convocan a la prensa sólo para que ésta vehicule sin matices el mensaje que pretenden trasladar a la sociedad. Desde este momento, CRÓNICA DE ARAGÓN anuncia públicamente su compromiso con esta medida, y por tanto, renuncia a participar en ruedas de prensa…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El buen criterio de FAPE
Tags: dia libertad prensa, fape, periodismo, ruedas de prensa sin preguntas