El Comité de Derechos Humanos critica la falta de independencia del poder judicial en Venezuela
24. julio 2015 | Por Redacción
>>> Sólo el 34% de los jueces del país son titulares, mientras que el resto ocupa el cargo de forma provisional
>>> Sólo el 34% de los jueces del país son titulares, mientras que el resto ocupa el cargo de forma provisional
>>> Al encuentro asistirán representantes del ámbito de la Justicia y de las administraciones autonómica y local
>>> Los alumnos de la última promoción de la Escuela Judicial de Barcelona recibirán sus despachos el próximo día 21 en un acto presidido por el Rey
177 votos a favor de la ignominia; 177 votos a favor de la impunidad de delincuentes gubernamentales, genocidas, tiranos y asesinos de Estado; 177 votos a favor de colocar los intereses económicos y empresariales por encima de la justicia. A estas alturas de la película, y después de haber pisoteado las aspiraciones de justicia de los familiares de las decenas de miles de ciudadanos españoles asesinados por la dictadura franquista, ya no debería sorprendernos que la derecha española se ponga al lado de los opresores. Lo que verdaderamente llama la atención es que el Partido Popular, aprovechando la mayoría absoluta obtenida fraudulentamente a través de un programa electoral ficticio, tramite un inusual procedimiento legislativo de urgencia para salvaguardar…
>>> La Asamblea General de la Red Europea de Consejos de Justicia reivindica el papel de los poderes judiciales en las democracias
El pasado lunes compareció ante la comisión de justicia del Senado el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, para informar sobre las actividades del máximo órgano de gobierno de los jueces. El dato más relevante de la comparecencia hacía referencia a la existencia nada menos que de 198.076 ejecuciones hipotecarias pendientes en
[Sigue leyendo…]
>>> Después de los dos fracasos anteriores, el máximo órgano judicial ha podido elegir presidente por 12 votos a favor, 5 en contra y 3 en blanco