El recibo de la luz de junio será este año un 9,1% más caro que hace doce meses
30. junio 2017 | Por Redacción
>>> FACUA insiste en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector para fijar tarifas asequibles
>>> FACUA insiste en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector para fijar tarifas asequibles
>>> La asociación lamenta la “nula sensibilidad” con la grave situación económica de multitud de consumidores “tanto del Gobierno” como de “las compañías”
>>> FACUA ha publicado un análisis comparativo según el cual, el usuario medio pagará 76,10 euros, en lugar de los 62,39 de febrero de 2016
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, comparece hoy ante el Congreso para explicar las razones que han motivado el incremento de los precios de la electricidad durante los últimos días, así como las medidas que el Gobierno piensa poner en marcha para atajarlo. Seguramente, el señor Nadal dirá que las causas de esta subida del
[Sigue leyendo…]
>>> El recibo del usuario medio asciende ya a 84,57 euros mensuales, sólo por debajo de los 88,66 en que se situó entre enero y marzo de 2012
>>> Un estudio de FACUA señala una subida del 16,2% a lo largo de los cuatro últimos años de gobierno del PP
>>> El kW de potencia contratada ha subido un 64,6%, mientras que el kWh de energía consumida lo ha hecho un 7,2%
>>> FACUA pide a los partidos que se presentan a las elecciones que se comprometan a regular las tarifas sobre la base de sus costes reales
>>> FACUA reivindica la sentencia del TJUE, que establece que los usuarios deben ser informados de las subidas antes de su entrada en vigor
La lógica depravada del neoliberalismo comienza a operar en Ucrania después de que grupos neonazis armados y jaleados por las potencias occidentales culminaran su golpe de Estado contra el legítimo presidente, Víctor Yanukóvich. La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se han apresurado a abrir sus carteras para entregar miles de millones de euros a los actuales detentadores del gobierno de Kiev. Pero como suele ocurrir con las ayudas que prestan estas dos instituciones económicas, la generosidad no es gratuita. En este caso, y como era de prever, la asistencia financiera viene acompañada por un draconiano paquete de medidas antisociales que incluye una subida del 50% en el recibo del gas a partir del próximo 1 de mayo, y una drástica reducción…