Mensajes marcados ‘
reforma laboral ’
25. noviembre 2016 |
Por Redacción
“Si este país no chuta es porque los empresarios no generan puestos de trabajo”. A primera vista, podría parecer que esta frase ha sido pronunciada por algún portavoz de eso que algunos llaman “la izquierda radical”. Mucho más si tenemos en cuenta que esta misma persona también denunció que hoy es legal “despedir pagando 20
[Sigue leyendo…]
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Un empresario lúcido
Tags: ac marriott, antonio canales, explotacion laboral, neoliberalismo, reforma laboral
15. junio 2016 |
Por Redacción
Francia vivió ayer una jornada masiva de protestas contra la reforma laboral del “socialista” François Hollande. Cientos de miles de personas (algunos medios hablan de más de un millón de manifestantes en París) tomaron las calles ejerciendo en todo momento una violencia proporcional a la que supone el robo por decreto de derechos sociales. Este “socialista” llamado Hollande, inspiración de otros “socialistas” como Pedro Sánchez (que siendo diputado raso del PSOE votó con el PP a favor de la contrarreforma del artículo 135 de la Constitución), ha fracasado ante el pueblo que le eligió, aunque todavía le resulta útil a esos oscuros poderes económicos que creen estar por encima de la democracia. De hecho, hace unos días se planteaba suspender en Francia el derecho constitucional a la huelga, con el fin de garantizar la prestación de servicios durante la Eurocopa 2016. Al parecer, el “socialista” Hollande le dedica más atención al fútbol que a las justas reivindicaciones del pueblo que le ha elegido. En este momento, hay…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Arde París
Tags: eurocopa, francia, hollande, pedro sanchez, reforma laboral, socialista
29. abril 2016 |
Por Marisa Babiano
POR MARISA BABIANO
Publicado en Humor, Magazine, Opinión |
Comentarios desactivados en 1º de Mayo y reforma laboral
Tags: 1 de mayo, reforma laboral
11. abril 2016 |
Por Redacción
Acaba de surgir en Francia un movimiento democrático que rechaza la tiránica reforma laboral propuesta por el “socialista” François Hollande. Una norma redactada a imagen y semejanza de la que el régimen de Rajoy aprobó en España hace cuatro años. Los demócratas se hacen llamar Nuit debout (Noche en pie) porque hasta el momento han pasado 11 noches enteras congregados en la parisina plaza de la República. Nuit debout es, ante todo, la expresión de una sociedad harta de que la avaricia globalizada de los de arriba se traduzca siempre en un deterioro de las condiciones de vida de los de abajo; harta de que los gobiernos europeos maltraten y gaseen a los refugiados en sus fronteras; harta de que sigan existiendo los paraísos fiscales; harta de políticos de la “izquierda radical” que se travisten de neoliberales en cuanto acceden al poder; y en general, harta de un…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Nuit et jour debout
Tags: francia, hollande, indignados, neoliberalismo, nuit debout, reforma laboral
30. diciembre 2015 |
Por Redacción
En términos laborales, la legislatura que acaba de terminar puede resumirse en un par de datos. El primero es que, según cifras oficiales del Gobierno, el 30 de noviembre de 2015 había bajado en 50.555 el número de personas afiliadas al Régimen General de la Seguridad Social, respecto a las que constaban el 31 de diciembre de 2011. El segundo es que, en ese mismo periodo, hay 109.571 personas más afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Se desmonta así uno de los dogmas cacareados durante la pasada campaña electoral por los candidatos del PP y por otros especímenes neoliberales: “La reforma laboral ha creado empleo en España”. Bien al contrario, durante los últimos cuatro años ha bajado el empleo por cuenta ajena (es decir, el que crean los empresarios, con los correspondientes derechos sociales y laborales), mientras crecía el empleo por cuenta propia (es decir, el que cada cual se ve obligado a buscar como última opción, sin ninguna garantía…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las cosas de la confluencia
Tags: alberto cubero, confluencia, contratacion, empresas, reforma laboral, Zaragoza, zaragoza en comun
1. octubre 2015 |
Por Marisa Babiano
POR MARISA BABIANO
Publicado en Humor, Magazine, Opinión |
Comentarios desactivados en Cuando la reforma laboral deja claro a quién votar…
Tags: pp, rajoy, reforma laboral, voto
1. octubre 2015 |
Por Redacción
El presidente del Gobierno ofreció ayer una nueva muestra de desvergüenza cuando afirmó en sede parlamentaria que desde la última reforma del mercado de trabajo “hay menos conflictos laborales que nunca”. Como respuesta a una pregunta formulada por el diputado de IU Cayo Lara, Mariano Rajoy explicó que tras la aprobación de la reforma laboral de 2012 se ha reducido el número de huelgas, el número de ERE y el número de demandas judiciales de temática laboral. El triunfalismo neoliberal de Rajoy tiene que ver con los principios que informan la reforma laboral aprobada por su Gobierno. El primero de ellos dice que “si no hay derechos que ejercer, no hay derechos que reclamar”; el segundo consiste en que “el empresario siempre tiene la razón”; y el tercero y más importante: “aumentando la precariedad, conseguiremos reducir la esperanza de los trabajadores en una vida laboral digna, a la par que incrementamos los beneficios empresariales”. La excusa oficial para institucionalizar la desigualdad social en el BOE, era que tras la aprobación de esta reforma laboral,…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La desvergüenza de Rajoy
Tags: beneficios, empleo, ere, paro, precariedad, rajoy, reforma laboral, salario
30. julio 2015 |
Por Redacción
El FMI dijo que los salarios debían bajar en España, y el régimen de Rajoy, efectivamente, los bajó. La Encuesta Anual de Costes Laborales que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística, deja poco espacio para la imaginación. Desde que Rajoy se instaló en La Moncloa, los costes laborales han caído casi un 2% en España, pasando de los 31.170 euros de 2011 (último año del gobierno de Zapatero), a los 30.653 de 2014 (último año del que se disponen datos). Hace dos días, el FMI “aconsejó” al gobierno de nuestro país que acabase con la dualidad del mercado laboral, entre trabajadores fijos y empleados eventuales. Teniendo en cuenta que la causa de esa dualidad es precisamente la precariedad laboral “aconsejada” por el propio FMI, cabe esperar que la dualidad termine superada por una mayor precarización. Dado que la gran producción industrial se ha externalizado a los paraísos laborales de la esclavitud, y siendo conscientes de que jamás resucitarán los puestos de trabajo eliminados por la generalización de las nuevas tecnologías digitales, lo que viene a decir…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La senda de la quiebra
Tags: dualidad, fmi, reforma laboral, salarios
20. mayo 2015 |
Por Redacción
Hoy es presidiario, pero cuando era presidente de los empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán dijo aquello de que la salida de la crisis pasaba por “trabajar más y, desgraciadamente, ganar menos”. Fue el 14 de octubre de 2010. Desde entonces, y aparte del encarcelamiento de este faro ideológico de los empresarios españoles, muchas cosas han cambiado en nuestro país. Uno de las principales fue la reforma laboral que el régimen de Rajoy aprobó a principios de 2012, tras haber cimentado su mayoría absoluta sobre un engaño masivo a los españoles. Como cabía esperar de la solidaridad carcelaria, los nuevos gobernantes decidieron seguir al pie de la letra la consigna proclamada por el presidente/presidiario de los empresarios patrios. Durante estos tres años, los empleos se han precarizado, los salarios de han reducido, los despidos…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Las consignas del presidente/presidiario
Tags: diaz ferran, oit, precariedad, reforma laboral, salarios, trabajo
11. noviembre 2014 |
Por Redacción
Los plutócratas que hoy gobiernan la Unión Europea realizaron ayer una importante declaración de intenciones de la mano de los plutólogos, sus asesores-mayordomos a los que antes se les solía llamar “economistas”. En una declaración rebosante de desvergüenza socioeconómica, el Departamento de Asuntos Económicos de la Comisión Europea señalaba que el recorte de salarios en España había sido “lento, ineficaz e injusto”. Quien piense que tras este titular se esconde una crítica al carácter antisocial de las dos últimas reformas laborales aprobadas por el gobierno de Rodríguez Zapatero en 2010 y por el de Mariano Rajoy en 2012, está muy equivocado. Lo que critica la Comisión Europea es que estas medidas legislativas han sido demasiado condescendientes con los trabajadores españoles, especialmente, con los trabajadores fijos. Por ello, la Comisión Europea recién elegida y apoyada en el Parlamento Europeo por “socialistas” y populares (excepción hecha…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en La UE, camino a la esclavitud
Tags: comision europea, neoliberales, plutocracia, plutocratas, reforma laboral, salarios