Mensajes marcados ‘
reforma laboral ’
20. febrero 2012 |
Por Redacción
El presidente del Gobierno de España, y sin embargo Mariano Rajoy, decidió ayer probar suerte como publicista, intentando contestar a los lemas que los sindicatos mayoritarios habían utilizado en su convocatoria de manifestaciones contra la reforma laboral. Así mientras UGT y CCOO hablaban en la calle de una reforma “injusta, ineficaz e inútil”, el recién reelegido presidente del PP clausuraba el 17 congreso de su partido diciendo que la reforma laboral era “justa, buena y necesaria”. Sólo le faltó cerrar la aseveración con una de las habituales e incomprensibles muecas que pone Rajoy cuando cree haber dicho algo ingenioso. Lo que sería “justo, bueno” y sobre todo “necesario” es que el presidente del Gobierno conociera la realidad de la calle antes de pronunciar sus discursos, mucho más si éstos tienen algún…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en “Justa, buena y necesaria”
Tags: mariano rajoy, reforma laboral
20. febrero 2012 |
Por Redacción
>>> Las más de 50 manifestaciones convocadas ayer en toda España registraron un amplio seguimiento
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en Más de 25.000 personas rechazan en las calles de Zaragoza la reforma laboral del Gobierno de Rajoy
Tags: manifestacion, reforma laboral
17. febrero 2012 |
Por Raúl Bruna
En los años setenta, los catecismos hacían a los escolares esa pregunta y les aportaban esa respuesta. Dentro del catecismo económico actual, bien podría decirse que pregunta y respuesta vuelven a figurar, aunque tan sólo de forma implícita. Juan Rosell, presidente de los empresarios españoles, afirma que la reforma laboral podría generar empleo “en el
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en ¿Qué es fe? Creer sin ver
Tags: ceoe, fe, juan rosell, neoliberalismo, reforma laboral
17. febrero 2012 |
Por Redacción
Los datos que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística sobre la economía española en el cuarto trimestre de 2011, son simplemente demoledores. Caminamos a toda velocidad hacia un abismo que va a ser la tumba del bienestar, de las aspiraciones y de las ilusiones de millones de personas. España entera debería consternarse ante unos gobernantes que están hundiendo conscientemente la economía del país, aplicando desde mayo de 2010 una serie de recetas neoliberales que, lejos de suponer una solución a la crisis económico–financiero mundial, constituyen un agravamiento de la misma. No es hora de opinar ni de seguir catequizando sobre economía; es hora de atender a los números. Y los números dicen que las reformas laborales producen paro e injusticia, y que los recortes en el gasto público generan desigualdad y miseria. Asfixiando la demanda…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Consternación
Tags: crisis, demanda interna, economia española, neoliberalismo, recortes, reforma laboral
17. febrero 2012 |
Por Redacción
>>> La movilización convocada por CATA, CGT, CNT, IA y SOA transcurrió sin incidentes entre plaza de Santa Engracia y la sede del Gobierno de Aragón
Zaragoza.- Más de 4.000 personas participaron ayer por la tarde en la manifestación que los sindicatos CATA, CGT, CNT, Intersindical de Aragón y SOA habían convocado en Zaragoza contra…
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
2 comments
Tags: CATA, cgt, cnt, intersindical, manifestacion, recortes, reforma laboral, sindicatos minioritarios, soa
15. febrero 2012 |
Por Redacción
>>> El SUP afirma que las medidas adoptadas “fracturan más a la sociedad” al utilizar la crisis como “excusa” para reducir salarios y derechos laborales
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en El principal sindicato de la Policía Nacional apoya las movilizaciones convocadas este domingo contra la reforma laboral
Tags: 19 de febrero, manifestaciones, reforma laboral, sindicato unificado de policia, sup
15. febrero 2012 |
Por Redacción
La aprobación de una nueva reforma laboral hecha a la medida de los grandes empresarios abre un doble problema para UGT y CCOO, que a pesar de lo ocurrido en este país desde finales de 2008, se siguen aferrando a la equivocada estrategia del “diálogo social”. Por una parte, deben explicar a sus bases (e incluso, a la opinión pública) cómo es posible que el vergonzoso acuerdo para la moderación salarial firmado por UGT y CCOO hace apenas unos días es “bueno” y la mencionada reforma del mercado de trabajo es “mala”, cuando ambos artificios legales beben de la misma filosofía neoliberal y, por lo tanto, perjudican por igual a los trabajadores y trabajadoras de este país. Hay incluso alguna iniciativa virtual para exigir a Cándido Méndez y a Ignacio Fernández Toxo que retiren su firma del mencionado acuerdo salarial. Por otra parte, los dos grandes sindicatos deben encontrar a partir de ahora un nuevo lugar bajo el Sol del poder, ya que la reforma aprobada por el Gobierno de Rajoy constituye…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en UGT–CCOO: ¿y ahora qué?
Tags: ccoo, reforma laboral, sindicatos mayoritarios, ugt
10. febrero 2012 |
Por Redacción
El actual ministro de Economía y Competitividad español protagonizó ayer otra de esas anécdotas de micrófono abierto, que en los últimos tiempos constituyen la única vía para que la población conozca cuáles son las verdaderas intenciones de sus gobernantes. Luis de Guindos (aquel que fue directivo de Lehman Brothers para España y Portugal hasta la quiebra de la compañía) sacó pecho ayer ante el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, a propósito de la reforma laboral que el Gobierno de España se dispone a aprobar hoy. Seguramente con el propósito de agradar a sus colegas neoliberales europeos, De Guindos le dijo a Rehn que “mañana vamos a aprobar la reforma laboral, y va a ser extremadamente agresiva”, a lo cual el comisario…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Agresividad laboral
Tags: de guindos, olli rehn, reforma laboral
7. febrero 2012 |
Por Redacción
Fátima Báñez ha anunciado que el Gobierno aprobará este viernes la Reforma Laboral, después de que UGT, CEOE, CCOO y Cepyme no hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo sobre la materia. La ministra de Empleo y Seguridad Social mencionaba también los pilares sobre los que se va a asentar esta nueva normativa, con algunas cuestiones positivas como la formación profesional a lo largo de toda la vida laboral, o la conciliación de la vida profesional y personal. Otras, sin embargo, no resultan tan alentadoras desde el punto de vista social. La lucha contra la dualidad entre trabajadores temporales y fijos traerá consigo –seguramente– una notable reducción de las indemnizaciones por despido, incrementando indirectamente la “temporalidad” de todos los nuevos trabajadores fijos. Por otra parte, la bonificación de los contratos laborales a jóvenes ha sido un recurso practicado ya por todos los gobiernos anteriores, que sólo ha provocado una tasa de paro juvenil cercana al 50% y una reducción de las aportaciones empresariales a las arcas de Hacienda y de la Seguridad Social. En cualquier caso, habrá que esperar a conocer el texto definitivo…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Este viernes, Reforma Laboral
Tags: fatima bañez, luis de guindos, reforma laboral
1. diciembre 2011 |
Por Raúl Bruna
En los últimos días, el presidente electo, Mariano Rajoy, ha dado sus primeros pasos, más o menos públicos, en la tarea de gobierno. Han sido varias las reuniones que ha mantenido en su despacho de la sede del PP, la primera de ellas con el Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria
[Sigue leyendo…]
Publicado en Economía, Magazine |
Comentarios desactivados en Rajoy sale (más o menos) a la luz
Tags: ccoo, ceoe, mariano rajoy, reforma laboral, ugt