Mensajes marcados ‘
republica ’
18. abril 2016 |
Por Redacción/Agencias
>>> El alcalde de Zaragoza participó ayer en un acto de homenaje a los republicanos represaliados por el franquismo
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en Santisteve critica la Transición por haber sido sólo “una operación para asegurar el éxito de la restauración de la monarquía”
Tags: desaparecidos, franquismo, homenaje, II Republica, republica, santisteve, segunda republica, transicion, zaragoza en comun
15. abril 2016 |
Por Redacción
Hace algunos días, cuando Jordi Évole preguntó a Mariano Rajoy si veía razonable que en 2016 miles de españoles sigan sin saber dónde están enterrados sus abuelos, el presidente del Gobierno en funciones respondió que no tenía claro que eso fuera cierto. En ese momento, Rajoy mostró el cordón umbilical que sigue conectando a su partido con el régimen franquista del que procede, Manuel Fraga mediante. Tras la muerte del dictador, el Partido Popular ha tenido más de cuarenta años para reconvertirse en una fuerza política moderna, europea y consciente de la historia de nuestro país. Pero no lo ha hecho. Hubiera bastado reconocer unos cuantos hechos históricos incuestionables como, por ejemplo, que la II República española fue un sistema democrático; que la Constitución de ese sistema democrático estableció en su artículo 1 que la bandera de España era roja, amarilla y morada; o que este sistema democrático…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El PP y la manipulación histórica
Tags: ayuntamiento, bandera republicana, jorge azcon, pp, republica, segunda republica, Zaragoza
14. abril 2016 |
Por Redacción
Después de un retraso de décadas respecto a los procesos democratizadores sucedidos en los países de nuestro entorno, un 12 de abril de 1931 los españoles quisieron empezar a ser libres. Dos días después, tal fecha como hoy de hace 85 años, se proclamaba la II República española. En un país ajado por la injusticia y el caciquismo, había muchas cosas que cambiar, poco tiempo para cambiarlas, y ninguna voluntad de que cambiaran por parte de la tradicionalista derecha española. Las dos Españas se hicieron rostro, carne, nervios y hueso, puesto que una de ellas había perdido la capacidad de negar a la otra. La II República fue para la población española el primer intento serio de caminar solos por la senda de la historia. Nuestro país comenzaba a conocer el sufragio universal, los derechos sociales, el laicismo institucional, la dignificación de las relaciones laborales, la lucha contra el analfabetismo,… cuestiones todas ellas inasumibles para quienes habían manejado las riendas de España…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en 14 de abril: Querer ser libres
Tags: 14 de abril, dia de la republica, españa, republica, segunda republica
4. junio 2015 |
Por Redacción
España ostenta el humillante demérito de ser el único país de Europa que no venció al fascismo. El estanque cultural putrefacto en el que se ahogaron durante siglos las ansias de progreso de unos pocos, fue el mejor argumento para que un genocida llamado Franco se perpetuara en el poder durante cuarenta años, desde el momento en el que acabó con la democracia española, y hasta el mismo día de su muerte natural. Otros cuarenta años han transcurrido desde aquel glorioso instante en el que Arias Navarro anunciaba la muerte del asesino; los mismos que han hecho falta para que el supuesto Jefe del Estado de todos los españoles realice un homenaje a algunos de los compatriotas republicanos que consagraron su vida a luchar por la democracia y contra el fascismo. Un homenaje tardío que, para…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Hipocresía real
Tags: dictadura, felipe vi, franco, genocida, homenaje, la nueve, paris, republica, republicanos
12. junio 2014 |
Por Redacción/Agencias
>>> El Pleno de las Cortes de Aragón ha rechazado la propuesta con los votos en contra de PP, PAR y PSOE
Publicado en Aragón, Hoy destacamos |
Comentarios desactivados en CHA e IU se quedan solos en la defensa de un referéndum sobre monarquía o república
Tags: cha, cortes de aragon, iu, monarquia, referendum, republica
9. junio 2014 |
Por Redacción
Quizá muchos de los honestos militantes de base del PSOE no puedan creerlo, pero lo cierto es que forman parte de un partido político que no sólo apuesta por la monarquía, sino que también es partidario de impedir que la ciudadanía se pronuncie en referéndum acerca de la forma de Estado que prefiere. Los principales dirigentes del PSOE andan estos días recorriendo artículos periodísticos y platós televisivos para intentar explicar que ellos son republicanos, pero que el “pacto constitucional” les obliga a actuar en contra de sus preferencias, tal como debieron hacer en 1978. Sin embargo, Rubalcaba y sus compañeros de la dirección socialista, eluden mencionar dos datos fundamentales: 1) el “pacto constitucional” está roto, y 2) lo ha roto la derecha económica, convenientemente apoyada por los partidos del turno. Cada vez que en este país se aprobaba un ERE injusto, se desahuciaba…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El PSOE monárquico
Tags: #yopidoreferendum, abdicacion, monarquia, psoe, republica, sucesion
6. junio 2014 |
Por Redacción
>>> La plataforma ciudadana Referéndum Ya! exige que PP, PSOE y los demás partidos favorables a la sucesión monárquica den la voz al pueblo
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en Cientos de movilizaciones tendrán lugar este fin de semana para reclamar un referéndum entre monarquía o república
Tags: monarquia, referendum, referendum ya, republica
4. junio 2014 |
Por Manuel Sogas
Que el trono estuviera en pie sobre dos muletas desde la matanza del elefante es harto sabido y evidente. Pero que el Rey ni siquiera pudiera estar de pie sin la ayuda de una muleta, no ha sido razón argüida por el monarca para su anunciada abdicación. De haberlo hecho habría sido perfectamente creíble. La
[Sigue leyendo…]
Publicado en El ojo atípico, Magazine, Opinión |
Comentarios desactivados en Cuando los votos de los que te mantienen veas bajar, pon tu corona a remojar
Tags: abdicacion, corona, republica, rey
4. junio 2014 |
Por Redacción
>>> En la última encuesta sobre el tema, realizada hace dos años, el 54% de los encuestados era partidario de la consulta
Publicado en Hoy destacamos, Nacional |
Comentarios desactivados en Más de la mitad de los españoles, a favor de un referéndum sobre monarquía o república
Tags: monarquia, referendum, republica
2. junio 2014 |
Por Redacción
Si todos los preceptos de la Constitución Española fueran de obligado cumplimiento, el anuncio de abdicación del rey Juan Carlos I no debería ser más que un trámite institucional rodeado de las oportunas ceremonias. Sin embargo, no todos los artículos de nuestra Carta Magna son acatados por quienes han jurado o prometido cumplirlos y hacerlos cumplir. Si los convenios colectivos en este país fueran vinculantes (art. 37), si los impuestos fueran progresivos (art. 31), si los salarios fueran suficientes para satisfacer las necesidades de las familias (art. 35), si todo el mundo percibiera las prestaciones sociales por desempleo a las que tiene derecho (art. 41), si nuestros mayores tuvieran garantizada la suficiencia económica durante la tercera edad (art. 50), si las rentas del capital y del trabajo se distribuyeran equitativamente (art. 40), o si las personas de este país pudieran hacer efectivo su derecho constitucional a una vivienda…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en ¿Por qué España debería elegir ahora entre república y monarquía?
Tags: #elreyabdica, #referendumya, abdica, abdicacion, juan carlos, renuncia, republica, rey