El salario en Aragón es un 20,9% inferior al salario medio de la Unión Europea
23. mayo 2017 | Por Redacción/Agencias
>>> Durante el último año, el sueldo medio se ha reducido un 0,9% en Aragón y un 0,5% en el conjunto de la UE
>>> Durante el último año, el sueldo medio se ha reducido un 0,9% en Aragón y un 0,5% en el conjunto de la UE
POR JOSÉ S. LÓPEZ La fundación alemana Bertelsmann Stiftung acaba de publicar un Índice de Justicia Social en los 28 Estados de la Unión Europea. Para ello compara seis aspectos concretos: prevención de la pobreza, igualdad educativa, acceso al mercado laboral, cohesión social y no discriminatoria, salud, y justicia intergeneracional. Esta fundación privada pertenece a un
[Sigue leyendo…]
El artículo 195 del Código Penal español castiga con la pena de multa de tres a doce meses a quien “no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros”. Este delito de omisión del deber de socorro tiene preceptos hermanos
[Sigue leyendo…]
POR JOSÉ ANTONIO MÉRIDA DONOSO Muchas cosas se esconden, detrás de una línea gris, algo que paradójicamente cualquiera puede ver con apenas sólo un mínimo de voluntad. Los “Muros de la Vergüenza” se alzan sobre la pérdida de dignidad de los gobiernos que los mandan construir y las sociedades que los permiten. Parece una ironía
[Sigue leyendo…]
>>> De los 160.000 solicitantes de asilo llegados a Grecia e Italia, solo unos 4.800 han sido reasentados en otros países del continente europeo
15 días después del pronunciamiento militar contra el gobierno islamista de Erdogan, la realidad ha demostrado quién es la principal amenaza para la democracia turca. El propio primer ministro es la persona que está encabezando una oleada de represión indiscriminada, absolutamente incompatible con los Derechos Humanos. Nada de extrañar en un político tradicionalista que trata de implantar en Turquía un régimen religioso y autoritario que, salvando las diferencias históricas y culturales, guarda muchas semejanzas con el que en su día construyeron en nuestro país Franco y sus secuaces. La Unión Europea, como siempre, calla y otorga, haciendo gala de su extrema debilidad cuando se trata de defender los Derechos Humanos y las libertades públicas. Quizá Bruselas se hubiera rasgado las vestiduras si apenas un 10% de la oleada represora turca, hubiese tenido como escenario Venezuela. Pero se está produciendo en Turquía, un Estado fronterizo con la UE que cumple…
>>> En cuanto a la formación de Gobierno en España, Rajoy apuesta por que cuente con una amplia base parlamentaria
La Unión Europea de Maastricht se ha roto por una de sus esquinas. Por primera vez en la historia, el pueblo soberano de un país de la UE decide abandonar esta estructura supranacional plagada de desigualdades sociales, de dogmas económicos y de déficits democráticos. Una vez más se demuestra que neoliberalismo y democracia son términos antagónicos que se excluyen mutuamente. No es posible engañar a toda la gente durante todo el tiempo. Por eso, los principales culpables del brexit son los políticos que han intentado engañar a sus pueblos durante las últimas dos décadas con falsas promesas de bienestar y prosperidad. La Unión Europea de hoy no es eso, y las personas se van dando cuenta. La respuesta antisocial que los jerarcas de Bruselas han dado a la última crisis económica planetaria, ha provocado una cascada de desencuentros entre la ciudadanía y las instituciones que dicen representarla. Rajoy resumió ayer…
>>> 17.410.742 británicos apostaron por la salida de la Unión, frente a 16.141.241 que votaron por la permanencia
Las recientes elecciones presidenciales austriacas han servido para que numerosos analistas políticos hablen de una Europa polarizada entre lo que consideran partidos “extremistas”. Aluden con ello al creciente descrédito que socialdemócratas y democristianos están sufriendo en el seno de una Unión Europea cada vez menos social y más neoliberal. Y es que cuando el paro, la pobreza, la desigualdad o la frustración comienzan a instalarse en una sociedad, empiezan a romperse todos los equilibrios que hacían posible hasta ese momento el progreso económico con un grado aceptable de cohesión social. La permisividad de socialdemócratas y democristianos europeos frente a los paraísos fiscales, a la especulación financiera y a las deslocalizaciones industriales, ha incrementado el paro y la pobreza en la UE, generando…