Mensajes marcados ‘
venezuela ’
13. junio 2017 |
Por Redacción
El artículo 144 del Código Penal de Venezuela castiga con penas de doce a veinticuatro años de prisión a “los que se alcen públicamente, en actitud hostil, contra el Gobierno legítimamente constituido o elegido, para deponerlo o impedirle tomar posesión del mando”. Una redacción muy similar a la del artículo 472 del Código Penal español,
[Sigue leyendo…]
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El golpista Leopoldo López
Tags: golpista, leopoldo lopez, venezuela
7. junio 2017 |
Por Redacción
>>> Los embajadores de ambos países se acusaron mutuamente de no respetar estas garantías en sus territorios
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en Venezuela y Estados Unidos exponen sus diferencias ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Tags: derechos humanos, eeuu, estados unidos, venezuela
12. mayo 2017 |
Por Redacción
Hay quienes creen que la capacidad autorreguladora del libre mercado es la que garantiza la perfecta asignación de recursos entre las personas, tal como dijo Adam Smith hace 241 años en La riqueza de las naciones. Son los mismos que califican de “anticuada” la crítica al liberalismo que Karl Marx formuló hace 150 años en
[Sigue leyendo…]
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Iberdrola, Venezuela y el capitalismo trucado
Tags: adam smith, iberdrola, karl marx, liberalismo, libre mercado, venezuela
20. abril 2017 |
Por Redacción/Agencias
>>> La iniciativa, presentada por el PP, ha contado con el rechazo de Podemos y de IU, y con la abstención de CHA
Publicado en Aragón |
Comentarios desactivados en PP, PSOE, PAR y C’s unen sus votos en Aragón para condenar lo que llaman “el régimen antidemocrático de Venezuela”
Tags: Aragón, cha, ciudadanos, iu, par, podemos, pp, psoe, venezuela
22. febrero 2017 |
Por Redacción
>>> El eurodiputado de IU recuerda que el líder venezolano fue condenado a 15 años por instigar protestas violentas que condujeron a la muerte de 43 personas
Publicado en Nacional |
Comentarios desactivados en Couso exige al Parlamento Europeo que respete la sentencia del Supremo venezolano contra Leopoldo López
Tags: couso, iu, javier couso, venezuela
26. mayo 2016 |
Por Redacción
El presidente de Ciudadanos ha decidido comenzar la campaña electoral del 26J en Venezuela, un país democrático en el que la derecha ganó las últimas elecciones legislativas. Ese es el primer fracaso de Albert Rivera. Podría haber iniciado su campaña reivindicando los Derechos Humanos en cualquiera de las dictaduras que hay por el mundo, pero se ha equivocado al elegir un país democrático. El segundo fracaso de Albert Rivera viene derivado de su incapacidad para interpretar correctamente la realidad de Venezuela. Allí se está produciendo ahora mismo la batalla más cruenta entre la democracia y el neoliberalismo, ya que allí es donde hay un gobierno convencido de que las instituciones democráticamente elegidas deben prevalecer sobre los grandes poderes económicos. El desabastecimiento programado, las desinversiones masivas e incluso la caída en picado del precio del petróleo…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El triple fracaso de Albert Rivera
Tags: albert rivera, ciudadanos, idomeni, venezuela
16. febrero 2016 |
Por Redacción
>>> La ministra venezolana de Exteriores pidió ayer al Consejo de Seguridad respeto al Derecho Internacional y a la Carta de la ONU
Publicado en Internacional |
Comentarios desactivados en Venezuela denuncia formas no convencionales de guerra que atacan y destruyen a Estados rebeldes frente a los poderes fácticos
Tags: derecho internacional, guerra, onu, venezuela
31. diciembre 2015 |
Por Redacción
El año 2015 que ahora termina será recordado por los numerosos procesos electorales que han marcado la actividad política dentro y fuera de nuestras fronteras. En España, las citas con las urnas comenzaban el 22 de marzo, con unas elecciones andaluzas que reforzaban la figura de Susana Díaz como referente del PSOE a nivel nacional. A base de palabrería y telegenia, Díaz había conseguido rentabilizar electoralmente su arriesgada decisión de convocar elecciones anticipadas, antes de verse obligada a cumplir los aspectos más izquierdistas del pacto suscrito con IU en la legislatura anterior. Dos meses después, tenían lugar las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. Las candidaturas municipalistas de unidad popular demostraron que la suma de Podemos, IU, Equo y otras fuerzas de la izquierda transformadora, era capaz de superar al PSOE y de colocarse muy cerca…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en 2015: el año de las elecciones
Tags: 2015, andalucia, argentina, cataluña, elecciones, españa, francia, grecia, venezuela
9. diciembre 2015 |
Por Redacción
Dentro de pocos días, con el estreno mundial de la séptima entrega de Star Wars, volverá a sonar una de las reflexiones más acertadas de cuantas han sido pronunciadas por un personaje cinematográfico: “el miedo es el camino hacia el lado oscuro”. Años después de que el maestro Yoda realizara esta afirmación en la gran pantalla, el cineasta Michael Moore corroboraba su validez con su magnífico documental Bowling for Columbine. En él, y después de llevar a la pantalla un análisis soberbio acerca de las causas que empujan a la sociedad norteamericana a cometer/sufrir masacres periódicas sobre inocentes desarmados, Moore concluía que la influencia de la “cultura del miedo” sobre personas que tienen más acceso a las armas que a la cultura, es la causa principal de estas tragedias. Si los fabricantes de la “cultura del miedo” tienen, además, la capacidad para convertir…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en El poder del miedo
Tags: donald trump, fascismo, francia, frente nacional, miedo, trump, venezuela
11. septiembre 2015 |
Por Redacción
En la Antigua Roma, se solía distinguir entre la potestas y la auctoritas. La primera hacía referencia al poder socialmente reconocido que ejercen aquellas personas que tienen la capacidad legal para hacer que se cumplan sus decisiones institucionales. Actualmente, se podría traducir por el término “poder”. La segunda aludía a la legitimación social de quienes, gracias a su reconocido prestigio, tenían la capacidad de emitir una opinión no vinculante desde el punto de vista legal, pero mayoritariamente aceptada entre la ciudadanía. Siglos de degradación política han hecho que en este momento no exista un vocablo capaz de definir la auctoritas romana en el campo de lo institucional. En 1999, una Venezuela cansada de injusticias sociales, de políticos corruptos, de oligarcas despóticos, de mentiras electorales, de pobreza endémica y de neoimperialismo económico, emprendió un camino hacia la dignidad con la elección de Hugo Chávez como presidente del país. Chávez tenía la auctoritas necesaria para hacerse respetar como presidente de…
Publicado en Editorial, Opinión |
Comentarios desactivados en Condena injusta
Tags: leopoldo lopez, nicolas maduro, sentencia, venezuela